7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Una de las formas de demencia, la enfermedad de Alzheimer, no solo conlleva pérdida de memoria. Supone un deterioro mental progresivo y cambios en el comportamiento. Te contamos las consecuencias de esta triste enfermedad.
Si un familiar o persona de tu entorno se comporta de forma que te hace pensar en la enfermedad de Alzheimer, te conviene consultar esta lista de síntomas (algunos pueden aplicarse a otras demencias).
Es normal que una persona se olvide ocasionalmente de la fecha de entrega de un trabajo, del nombre de un colega, pero los olvidos frecuentes e inexplicables son indicio de que subyace algún problema.
Las personas muy ocupadas se distraen a menudo. También, es frecuente olvidar que hemos dejado el fuego encendido o no recordar un número de teléfono al que llamamos con frecuencia. Sin embargo, quienes padecen enfermedad de Alzheimer pueden haber preparado un guiso durante horas y olvidarse de que lo han cocinado.
A todos nos ocurre que, a veces, no sabemos ni el día en el que estamos. Sin embargo, los enfermos de Alzheimer pueden llegar a perderse hasta en su propia calle, sin saber dónde están, cómo llegaron allí o cómo volver a casa.
Es normal que una persona decida llevar sandalias en un día gris, con la esperanza de que el tiempo cambie. Un enfermo de Alzheimer puede vestirse con abrigo en verano y short en pleno invierno, convencido de que es la indumentaria adecuada.
¿Quién no se ha quedado alguna vez con una palabra en la punta de la lengua? Puede que nadie en el mundo. Sin embargo, una persona con enfermedad de Alzheimer se olvida de palabras de uso común (como silla o manzana) y las sustituye por palabras inapropiadas. También tiene problemas para reconocer los números o realizar cálculos muy sencillos.
No saber dónde hemos puesto el monedero es algo que nos sucede continuamente. Una persona con Alzheimer puede dejar la plancha en el frigorífico... y luego no recordar que la ha puesto allí.
Los cambios de humor forman parte del ser humano. Sin embargo, un enfermo de Alzheimer puede tenerlos sin razón lógica. Incluso, la personalidad puede cambiar. Una persona amable y confiada puede convertirse en agresiva y recelosa. Un individuo sociable puede perder interés en las actividades sociales...
En nuestra sección memoria encontrarás mucha más información.
Marisol Guisasola
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
El secreto de la capacidad de aprendizaje y de la buena memoria está en llevar una vida sana y activa y en recuperar la curiosidad perdida y los deseos de aprender. Cualquier momento puede ser bueno para empezar.
Sigue estos pasos para sentir como se revitaliza tu mente.
Los estímulos remodelan el cerebro sin cesar.
¿Quién no tiene problemas de memoria? Extraviar las llaves o las gafas, tener una palabra «en la punta de la lengua», buscar desesperadamente un nombre, entrar a una habitación y no saber a qué se ha ido allí... Le pasa a todo el mundo, y no es un problema de la edad. Sin embargo, en determinados momentos de nuestra vida, esos pequeños problemas nos afectan más.
Es la principal causa de la demencia y una de las patologías más temidas por las sociedades avanzadas. La enfermedad de Alzheimer tiene en la pérdida de memoria uno de sus primeros síntomas, al que se añaden, a medida que la patología avanza, los problemas de lenguaje, los emocionales y los perceptivos.
A veces la memoria nos falla. Puede ser porque, a veces, a lo largo de la vida, hay momentos difíciles de sobrellevar, y necesitamos atenuarlos para reanudar el curso de nuestra existencia.
ani
19 junio 2016 17:13
k buena informacion de vredad
Página: 1 / 1 (1 Elementos)