La enfermedad de Parkinson
El cerebro está compuesto por materia blanca y materia gris, que contienen millones de células nerviosas. Estas células nerviosas o neuronas se comunican mediante la liberación de sustancias químicas denominadas neurotransmisores.
El cerebro está compuesto por materia blanca y materia gris, que contienen millones de células nerviosas. Estas células nerviosas o neuronas se comunican mediante la liberación de sustancias químicas denominadas neurotransmisores.
Cuando se estimula una neurona, libera un neurotransmisor que atraviesa una región de contacto denominada sinapsis y luego se une al receptor de otra neurona para transmitir la señal.
La enfermedad de Parkinson es una degeneración del área del cerebro encargada de los movimientos musculares, específicamente de las neuronas pigmentadas ubicadas en la sustancia negra del cerebro medio. La destrucción de estas neuronas provoca una disminución de la dopamina, que es un tipo de neurotransmisor. En consecuencia, los nervios de esta área no pueden enviar las señales a otros nervios para coordinar movimientos específicos del cuerpo. Esto ocasiona temblores corporales, lentitud en los movimientos, rigidez y problemas de equilibrio.
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...
AVELINA
A MI ME PASA IGUAL QUE NO VEO EL VÍDEO28 marzo 2014 21:27
liliana
como hago para ver el video?25 febrero 2014 03:55
Página: 1 / 1 (2 Elementos)