¿Puede mi medicación producir cambios en las relaciones sexuales?

¿Puede mi medicación producir cambios en las relaciones sexuales?

La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica que algunos medicamentos que podemos estar tomando para tratar ciertas patologías, pueden generar como efecto secundario un cambio en tu vida sexual.

Es posible que muchos medicamentos que tomemos para tratar alguna patología afecten a nuestra vida sexual. Casi cualquier fármaco puede alterar algún aspecto de la sexualidad y por ello, sobre todo ante cambios bruscos, debe consultarlo con su médico. Debido a los tabúes, muchos de estos efectos han sido minusvalorados a lo largo del tiempo y algunos son poco conocidos incluso para los propios médicos (pero saben dónde buscar información adecuada).

Pero no sólo es que casi cualquier fármaco pueda tener efectos adversos a nivel sexual, es que los fármacos son una causa frecuente de alteraciones en la sexualidad. Se estima que hasta un 25% de los nuevos casos de disfunción eréctil en varones se debe a la toma fármacos.

Tanto en varones como en mujeres, unos antidepresivos conocidos como inhibidores de la recaptación de la serotonina (sertralina, paroxetina, fluoxetina,...) provocan con mucha frecuencia alteraciones en el deseo sexual y disfunción orgásmica. Cualquier fármaco que actúe sobre las hormonas sexuales también alterará la función sexual; en estos casos como es más obvio y frecuente, hay más estudios y su médico casi siempre le avisará.

En los varones, fármacos para bajar la tensión (sobre todo aquellos de tipo diurético y betabloqueantes), antihistamínicos y antidepresivos producen disfunción eréctil. Existen estudios que fármacos como el sildenafilo (comercializado inicialmente como Viagra®) pueden contrarrestar estos efectos negativos del fármacos.

En mujeres, unos fármacos muy utilizados contra la hipertensión conocidos como inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (captopril, enalapril,...) producen sequedad vaginal con lógica disfunción sexual. Otros fármacos contra la tensión alta conocidos como antagonistas del receptor de angiotensina (losartán, ibersantán,...) se han relacionado con disminución del deseo sexual en mujeres.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Comentarios (1)

Elena cubero
05 febrero 2020 13:41
Quisiera saber dónde acudir hace años no me ve ningún ginecólogo desde que me quitaron la matriz me he casado tres veces mis parejas se quejan de mi poco apetito sexual y para colmo no tengo clítoris o no se desarrolló nunca ningún médico me dijo nada solo tengo osgasmos cuando me penetran bien adentro tomo Eutirox adiro atorvastatina Omeprazol espirolactona me mandaron enalapril pero mi cuerpo no lo tolera que puedo hacer aún tengo 60 años y deseo sexual gracias

Página: 1 / 1 (1 Elementos)