7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
El equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid formado por la Dra Estrella Rausell, el Dr David Gomez Andrés y la Dra Irene Pulido Valdeolivas, resuelven esta duda sobre cuál puede llegar a ser la gravedad de un ictus.
Se denomina enfermedad cerebrovascular a un conjunto de alteraciones de la irrigación sanguínea del sistema nervioso central (cerebro y medula espinal). Estas alteraciones se pueden producir en el contexto de varias enfermedades que afectan a las arterias y venas del cerebro. Las patologías que pueden resultar pueden llegar a ser graves, y cuando lo son, sus consecuencias constituyen la tercera causa de muerte de la población adulta de los países desarrollados. Su importancia no solo radica en la mortalidad que generan, sino también en la discapacidad que pueden llegar a ocasionar, como parálisis de las extremidades o alteraciones del habla. Lo mejor en el siglo XXI es la prevención, pero una vez instaurada la enfermedad, es esencial conocer sus síntomas para que se planifique un tratamiento rápidamente.
Dra Irene Pulido valdeolivas
Dr David Gomez Andrés
Dra Estrella Rausell
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid
Contienen antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales capaces de prevenir la cascada de procesos que conducen al deterioro cardiovascular y, finalmente, a los ataques cerebrales.
Un 63,5% de la población no es capaz de identificar ningún síntoma de ictus y menos de un 50% llamaría a los servicios de emergencias o acudiría al hospital. En estos casos, una rápida actuación es vital por lo que te enseñamos cómo identificar los síntomas de un ictus.
Los síntomas más frecuentemente asociados a una parálisis facial es la imposibilidad para sonreír y la dificultad para cerrar el ojo con alteraciones en la lagrimación
Hay que llamar enseguida a los servicios de urgencia y hospitalizar inmediatamente al paciente
Un accidente isquémico transitorio puede ser el anuncio de un accidente vascular
Es necesario acudir a rehabilitación en un centro especializado.
Al igual que todos los órganos del cuerpo, el cerebro necesita oxígeno y nutrientes para funcionar correctamente. Estos elementos vitales llegan al cerebro a través de la sangre que fluye por el sistema circulatorio.