Cómo funcionan los pulmones
Cuando respiramos, el aire ingresa por la nariz y pasa por la tráquea hasta llegar a las vías aéreas más pequeñas, denominadas bronquios. Los bronquios se ramifican en vías aéreas aún más pequeñas, denominadas bronquiolos, y, finalmente, en sacos frágiles y delgados denominados alvéolos.
Cuando respiramos, el aire ingresa por la nariz y pasa por la tráquea hasta llegar a las vías aéreas más pequeñas, denominadas bronquios. Los bronquios se ramifican en vías aéreas aún más pequeñas, denominadas bronquiolos, y, finalmente, en sacos frágiles y delgados denominados alvéolos.
Al inspirar, los alvéolos de los pulmones se llenan de aire. Aquí se produce el intercambio de oxígeno por dióxido de carbono. Las células sanguíneas absorben el oxígeno de los capilares que se encuentran en los alvéolos, mientras que las venas liberan nuevamente el dióxido de carbono, producto de desecho, a los pulmones. Al espirar, se expele el dióxido de carbono del cuerpo. La sangre rica en oxígeno luego se desplaza al corazón para que pueda ser bombeada nuevamente al cuerpo, donde sea necesaria.
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...
isabella
esta bueno04 octubre 2012 22:51
gracias
salu2
Página: 1 / 1 (1 Elementos)