7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Ayudar a las personas a poder oír mejor puede ser todo un reto. Contar con amigos y el apoyo de la familia hacen el camino más llevadero para mejorar su calidad de vida.
Ponerse en el lugar del otro no es fácil. Reconocer que se tiene un problema tampoco lo es. No ser consciente de que estamos perdiendo la capacidad de oír es algo de lo más habitual. Por ello, contar con el apoyo de la gente que queremos es fundamental para dar el paso y solucionar el problema de oído.
En Audifón saben que no oír bien supone una barrera para comunicarse y para disfrutar de una vida social con los demás. Fíjate en las personas que están a tu alrededor para poder detectar el problema. Sin duda, es el primer paso para poder ayudarle.
Audifón recomienda hacer un test auditivo en casa con preguntas como, por ejemplo, ¿te sientes cansado después de mantener una larga conversación? o ¿te resulta complicado entender lo que te dicen en una tienda con música? Con estas preguntas podrás saber si esa persona está perdiendo audición antes de acudir a un especialista.
Si la pérdida de audición no se trata a tiempo o nos demoramos demasiado en revisarla, acabará afectando tanto a la vida social de la persona que la padece como a la de personas que están cerca. Ayudar los padres, a algún amigo o a los abuelos es importante para prevenir problemas más graves. Es fundamental empezar por:
Ayudar a quien más quieres a oír mejor es una de las mayores satisfacciones de la vida. Ellos se merecen oír tan bien como tú.
Si crees que alguien de tu familia o algún amigo pudiera estar en esta situación, sólo tienes que acudir a uno de los centros Audifón para que le realicen una revisión de oído. Si lo prefieres, puedes concertar una cita previa con uno de sus audioprotesistas llamando al 91 436 25 99 o al 902 303 306 y visitando su página web.