Así se realiza la cirugía LASIK
En la visión normal, la luz pasa a través de la córnea, la membrana transparente que recubre al ojo, y luego a través de la pupila. La luz luego pasa a través del cristalino, que enfoca la imagen en la retina, en la parte posterior del ojo.
En la visión normal, la luz pasa a través de la córnea, la membrana transparente que recubre al ojo, y luego a través de la pupila. La luz luego pasa a través del cristalino, que enfoca la imagen en la retina, en la parte posterior del ojo.
La cirugía LASIK (Queratomileusis in situ asistida por láser) se realiza en personas miopes, que ven los objetos distantes borrosos debido a que las imágenes se enfocan adelante y no sobre la retina.
Durante la cirugía LASIK, se utilizan un láser y un instrumento quirúrgico cortante, denominado microquerátomo, para crear un colgajo corneal. La capa externa de la córnea se levanta para tallar las capas internas con el láser y cambiar su forma. El láser cambia la forma de la córnea, de manera que las imágenes captadas por el ojo puedan enfocarse en la retina en forma más directa. El propósito de este procedimiento es agudizar la visión del paciente y reducir su dependencia de los anteojos y las lentes de contacto.
Existen diversas complicaciones asociadas con este procedimiento, que deben analizarse con el médico previamente al procedimiento.
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...
Relacionados
-
¿Qué es la presbicia o vista cansada?
La presbicia es la incapacidad de centrar la vista en objetos cercanos. En la visión normal, la luz atraviesa la córnea y luego la pupila, que en realidad es...
-
Cómo se produce la miopía e hipermetriopía
En la visión normal, la luz pasa a través de la córnea, membrana transparente que recubre el ojo, y luego a través de la pupila, que en realidad es un...
Comentarios