¿Cuáles son los síntomas de una crisis de ansiedad?
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:30
| Modificado: 6 de febrero de 2015 10:02
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica la definición médica de una crisis de ansiedad. Conoceremos los síntomas que provoca una situación de ansiedad y qué debemos hacer para mitigarlo.
Los pacientes con ansiedad no están siempre igual de nerviosos. De hecho, lo habitual es que suelan estar poco o nada nerviosos la mayoría del tiempo. Sin embargo, ante una situación más estresante (a veces, no es claramente estresante para todo el mundo), tienen un ataque de pánico o una crisis de ansiedad.
En estos momentos, la persona con ansiedad tiene la reacción que tendría cualquiera ante un miedo extremo y presenta sudoración fría, respira deprisa, su corazón late deprisa, le sube la tensión, llora o grita, tiene un comportamiento incontrolado,...
En esas situaciones de crisis de ansiedad, es importante hablar tranquila y cariñosamente a esa persona pero de una manera clara. Repetirle que no está ante una situación peligrosa y que pedirle que intente respirar más despacio ayudándole a que respire profunda y tranquilamente marcándole el ritmo con instrucciones claras.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Comentarios