PUBLICIDAD

¿Qué significa tener la tensión alta en el ojo en las personas mayores? ¿Tengo riesgo de glaucoma?


Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 11 de agosto de 2014 10:30 | Modificado: 12 de noviembre de 2024 11:37


¿Qué significa tener la tensión alta en el ojo en las personas mayores? ¿Tengo riesgo de glaucoma?

La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica en Plusesmas.com qué consecuencias para nuestra salud ocular puede tener sufrir de hipertensión en el ojo. ¿Aumenta el riesgo de glaucoma?

La hipertensión ocular es un trastorno de la visión en las personas mayores que, al elevar la presión en el interior del ojo, incrementa el riesgo de desarrollar glaucoma, una enfermedad que daña el nervio óptico y puede llevar a la ceguera. Detectarla a tiempo es clave para preservar la salud visual. Conozcamos más sobre esta condición, sus riesgos y cómo controlarla.

¿Qué es la hipertensión ocular en las personas mayores?

La hipertensión ocular se refiere a un aumento de la presión intraocular (PIO), es decir, la presión dentro del ojo. Esta condición se diagnostica cuando la PIO supera los 21 mmHg, medida que el oftalmólogo realiza mediante tonometría. La hipertensión ocular no es en sí misma una enfermedad, sino un factor de riesgo significativo para desarrollar glaucoma, una afección que puede provocar pérdida de visión irreversible.

¿Por qué la presión alta en el ojo es un riesgo?

La presión dentro del ojo es mantenida principalmente por el humor acuoso, un líquido que se forma y drena constantemente en el ojo. Cuando hay un desequilibrio en la producción o drenaje de este líquido, la presión intraocular aumenta, comprimiendo las estructuras internas, incluido el nervio óptico, encargado de llevar la información visual al cerebro. La hipertensión ocular es, de hecho, el principal factor de riesgo para el glaucoma. Sin embargo, no todas las personas con presión ocular elevada desarrollarán glaucoma, ni todos los pacientes con glaucoma presentan hipertensión ocular.

¿Qué es el glaucoma en las personas mayores?

El glaucoma en las personas mayores es una enfermedad que daña progresivamente el nervio óptico, lo que conduce a una pérdida del campo visual (es decir, la parte del espacio que el ojo es capaz de ver) y, en casos avanzados, a la pérdida de visión central. Es una enfermedad silente, lo que significa que no suele dar síntomas en sus fases iniciales. Esto hace que muchas personas no sean conscientes de su presencia hasta que el daño ya es significativo e irreversible.

PUBLICIDAD

Conforme el nervio óptico se va deteriorando, el campo visual se reduce, afectando primero a la visión periférica y, en etapas avanzadas, a la visión central. Debido a su carácter asintomático en las primeras etapas, el glaucoma suele detectarse solo mediante exámenes oftalmológicos rutinarios.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Además de la hipertensión ocular, existen otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar glaucoma, como:

  • Edad avanzada: El riesgo de glaucoma aumenta con la edad, especialmente después de los 60 años.
  • Antecedentes familiares: Si existen familiares de primer grado (padres, hermanos) con glaucoma, las probabilidades de padecer la enfermedad aumentan considerablemente.
  • Miopía o hipermetropía elevada: Estas condiciones refractivas también se asocian con un mayor riesgo de desarrollar glaucoma.
  • Uso prolongado de corticosteroides: Los tratamientos con corticosteroides, especialmente en forma de gotas oculares, pueden aumentar la presión intraocular y el riesgo de glaucoma.

¿Cómo se puede detectar la hipertensión ocular en las personas mayores?

La única forma de detectar la hipertensión ocular es a través de exámenes oftalmológicos periódicos que incluyan la medición de la presión intraocular y la revisión del nervio óptico mediante una oftalmoscopía. Dado que esta condición es asintomática, es recomendable realizarse chequeos oftalmológicos regulares, especialmente después de los 40 años o si existen factores de riesgo como antecedentes familiares.

¿Qué tratamientos existen para la hipertensión ocular y el glaucoma?

El objetivo principal del tratamiento es reducir la presión intraocular y así evitar el daño al nervio óptico. Actualmente, no existe cura para el glaucoma, por lo que el tratamiento se enfoca en controlar la presión para prevenir la progresión de la enfermedad.

  1. Tratamiento farmacológico: El tratamiento inicial suele ser con gotas oftálmicas que ayudan a reducir la producción de humor acuoso o mejorar su drenaje. Es importante seguir las indicaciones médicas rigurosamente para que las gotas sean efectivas en la reducción de la presión ocular.
  2. Terapias con láser: Existen procedimientos con láser, como la trabeculoplastia, que ayudan a mejorar el drenaje del humor acuoso, reduciendo así la presión ocular. Esta opción es menos invasiva que la cirugía y puede ser efectiva en ciertos casos.
  3. Cirugía: Si el tratamiento con gotas y láser no es suficiente, se puede recurrir a la cirugía para crear una nueva vía de drenaje para el humor acuoso. Existen diferentes técnicas quirúrgicas, y la elección depende del tipo de glaucoma y de las características individuales de cada paciente.

La importancia de la detección temprana y el control

PUBLICIDAD

Dado que tanto la hipertensión ocular como el glaucoma en las personas mayores en sus fases iniciales no presentan síntomas evidentes, la detección temprana es crucial para evitar daños irreparables en el nervio óptico. Realizar exámenes de la presión ocular de forma regular y acudir al oftalmólogo para revisiones periódicas es fundamental, especialmente si hay antecedentes familiares de glaucoma.

Tener la presión ocular elevada no significa automáticamente que se padezca glaucoma, pero sí representa un riesgo importante que debe controlarse. La hipertensión ocular, combinada con otros factores, puede derivar en glaucoma si no se detecta y trata a tiempo. Mantener un control adecuado con ayuda de un especialista y seguir el tratamiento indicado son claves para prevenir la progresión de esta enfermedad y conservar la visión.

Bibliografía

"Global Prevalence of Glaucoma and Projections of Glaucoma Burden through 2040"

"Glaucoma: La Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera"

"La OMS presenta el primer Informe mundial sobre la visión"

PUBLICIDAD

 

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

PUBLICIDAD

Relacionados

Comentarios