Síndrome respiratorio agudo severo (SARS)
enfermedad infecciosa de reciente aparición y de causa desconocida, que afecta al aparato respiratorio provocando un cuadro parecido a la gripe en sus etapas iniciales. Leer +
enfermedad infecciosa de reciente aparición y de causa desconocida, que afecta al aparato respiratorio provocando un cuadro parecido a la gripe en sus etapas iniciales. Leer +
En el esqueleto es más frecuente la aparición de metástasis de otros cánceres (mama, pulmón, riñón, tiroides, etc.) que el desarrollo de un tumor propiamente óseo. Los tumores óseos (menos del 1 por ciento de todos los cánceres humanos) son más... Leer +
Hoy por hoy, la enfermedad de Ménière no tiene cura, pero están abiertas numerosas investigaciones que permitirán una mayor comprensión de los mecanismos de la enfermedad y permitirán desarrollar estrategias de prevención y un tratamiento más... Leer +
El cáncer de pulmón está producido por la proliferación exagerada y sin control de determinadas células del pulmón Leer +
Todas las células del organismo tienen una función muy concreta que viene definida por el órgano o estructura anatómica donde se asientan. Leer +
La retirada de la menstruación no tiene que ir necesariamente asociada a síntomas, pero más del 70% de las mujeres de los países occidentales presentan determinadas molestias que son la antesala y la consecuencia de la llegada de la menopausia. Leer +
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica la importancia que para nuestro organismo tiene el consumo de calcio durante la menopausia. ¿Por qué es necesario tomarlo? ¿En qué te beneficiará el consumo... Leer +
La familia es pieza clave ante la enfermedad de Alzheimer. Leer +
El cáncer de esófago ocupa el 1-2 por ciento de los tumores y, dentro de los del sistema digestivo, el 7 por ciento. Existen diferentes zonas geográficas donde se incrementa la incidencia, como determinadas provincias de China, Rusia e Irán. Leer +