Absceso perianal
La fístula anal se puede definir como una úlcera situada en la parte final del canal anal, de aparición frecuente y que ocasiona grandes molestias en forma de dolor intenso pese a su pequeño tamaño. Leer +
La fístula anal se puede definir como una úlcera situada en la parte final del canal anal, de aparición frecuente y que ocasiona grandes molestias en forma de dolor intenso pese a su pequeño tamaño. Leer +
La reacción alérgica consiste en que nuestro organismo percibe como algo nocivo una sustancia -normalmente una proteína, que denominamos alergenoque no lo es. Este contacto pone en marcha una respuesta inmunológica exagerada que se manifiesta en... Leer +
Es la principal causa de la demencia y una de las patologías más temidas por las sociedades avanzadas. La enfermedad de Alzheimer tiene en la pérdida de memoria uno de sus primeros síntomas, al que se añaden, a medida que la patología avanza, los... Leer +
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica qué podemos hacer en nuestro día a día para combatir los problemas derivados de la osteoporosis. Una vez que comenzamos a padecerla, una serie de consejos... Leer +
Se define como el síndrome clínico que aparece en aquellas situaciones en las que las concentraciones de glucosa en sangre se sitúan por debajo de 50 mg/dl. Leer +
La ayuda de la familia es fundamental para la integración de una persona con deficiencia auditiva. Leer +
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica qué medidas podemos tomar para aliviar nuestro dolor de espalda en caso de que nuestro médico no pueda darnos nuevos remedios. Leer +
Hay un buen número de ejercicios para el dolor lumbar especialmente recomendados para desarrollar la potencia, resistencia o elasticidad de los músculos que participan en la sujeción de la espalda. Leer +
La exploración del fondo de ojo se realiza rutinariamente en las consultas de oftalmología. Leer +