REMEDIOS CASEROS

El truco de la abuela contra los piojos


Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 18 de julio de 2017 15:51 | Modificado: 11 de septiembre de 2025 14:21


El truco de la abuela contra los piojos

Los piojos son una pesadilla en casa cuando llegan: niños rascándose, sábanas que se lavan una y otra vez... Pero no todo está perdido. Con estos trucos de la abuela para eliminar los piojos, naturales, fáciles y con constancia, puedes eliminar piojos y liendres sin productos químicos agresivos.

¿Qué son los piojos y por qué aparecen?

Los piojos (Pediculus humanus capitis) son insectos muy pequeños que se adhieren al cuero cabelludo y al cabello, alimentándose de sangre. Las liendres son sus huevos, pegados muy cerca de la base del cabello. Son contagiosos, pero no tienen nada que ver con la falta de higiene; cualquier persona puede tenerlos.

Su aparición se debe al contacto directo cabeza con cabeza, compartir peines, gorros, almohadas, etc. Una vez que están presentes, lo que más molesta es que pican, causan picazón e irritación, y que las liendres pueden resistir tratamiento si no se retiran completamente.

Truco de la abuela con vinagre blanco para piojos y liendres

Cómo hacerlo:

  1. Diluye una cucharada de vinagre blanco en un vaso de agua.
  2. Aplica esta mezcla en todo el cabello, haciendo un suave masaje para que penetre bien.
  3. Cubre la cabeza con una toalla caliente.
  4. Deja actuar 15 minutos.
  5. Peina a fondo con peine de púas finas para retirar piojos y liendres.
  6. Enjuaga bien y lava el cabello con tu champú habitual para quitar el olor a vinagre.
  7. Repite cada noche durante una semana para asegurarte de que no quede ningún huevo ni piojo vivo.
PUBLICIDAD

Este remedio funciona porque el vinagre ayuda a aflojar el pegamento que usan las liendres para adherirse al cabello, lo que facilita que se desprendan con el peine. Además, su acidez puede molestar a los piojos.

 Importante: si notas que el cuero cabelludo se irrita, escuece mucho o hay lesiones, suspende este remedio y consulta con un especialista.

Otros trucos naturales que ayudan

Además del remedio con vinagre, hay varios otros trucos de la abuela naturales que complementan bien el tratamiento. Son útiles para reforzar la eliminación de piojos o para prevenir que vuelvan.

1. Aceite esencial + aceite portador

  • Usa aceite esencial de árbol de té, de lavanda o de neem, diluidos en algún aceite portador como oliva o coco.
  • Aplica sobre el cuero cabelludo, deja actuar 30-60 minutos, luego peina con peine fino.
  • Lava con champú suave.

Estos aceites tienen propiedades insecticidas o repelentes naturales, ayudan a asfixiar a los piojos.

2. Peinado en húmedo (wet combing)

PUBLICIDAD

Este método consiste en peinar el cabello muy mojado con acondicionador, sección por sección, con un peine de piojos (nit comb) muy fino. Hay que hacerlo con paciencia, cada día durante varias semanas, para eliminar tanto piojos como liendres.

3. Mayonesa o aceite vegetal como "asfixiantes"

Algunas personas aplican mayonesa, aceite de oliva, aceite de coco o vaselina cubriendo bien todo el cabello, lo envuelven con film transparente o gorro de ducha, y lo dejan unas horas. Luego peinan, lavan, y repiten si hace falta. Según fuentes médicas esta técnica puede ayudar al "ahogo" de los piojos, pero puede ser muy grasosa y difícil de lavar.

Prevención contra los piojos

Eliminar los piojos es una tarea, pero prevenir su aparición o reaparición lo es aún más. Aquí van los mejores hábitos:

  • Revisa la cabeza de los niños al menos una vez por semana, especialmente si hay brotes en la escuela.
  • No compartir peines, cepillos, gorros, bufandas u objetos que toquen la cabeza.
  • Lava ropa, ropa de cama, gorros, fundas de almohadas en agua caliente (al menos 60?°C) y sécalas bien.
  • Desinfecta peines y cepillos, sumergiéndolos en agua caliente o en vinagre, o con algún desinfectante natural.
  • Mantén el cabello limpio, pero sin resecar en exceso, para que el cuero cabelludo esté sano y más resistente a infestaciones.

Rutina combinada: cómo atacar los piojos en casa

Para aumentar las posibilidades de éxito, lo ideal es combinar varios trucos:

  1. Usa el remedio con vinagre blanco por la noche (como se explicó).
  2. Al día siguiente, haz peinado en húmedo: acondicionador + peine fino.
  3. En los intermedios, aplica aceite esencial diluido un par de veces por semana.
  4. Lava sábanas, ropa de cama y ropa de uso reciente.
  5. Insiste durante al menos una semana o hasta que no se vea ningún piojo ni liendre viva, y vuelve a revisar en los días siguientes por si algo quedó.

Cuándo acudir al médico

Aunque los remedios caseros ayudan mucho, hay casos en los que es necesario que intervenga un profesional:

  • Si después de una semana de tratamiento casero sigues viendo piojos vivos o muchas liendres.
  • Si el cuero cabelludo está muy irritado, hay infecciones, pus, costras.
  • Si haces tratamientos caseros, pero hay reapariciones frecuentes.
  • Si el niño tiene alergias, dermatitis o condiciones de la piel que puedan empeorar con remedios caseros.

Consejos de la abuela para hacerlo con menos estrés

  • Organiza todo lo que vas a necesitar antes: peine fino, vinagre, aceite, toalla, etc.
  • Hazlo en un lugar cómodo, con buena luz, para ver bien las liendres.
  • Pon música, distracciones o juegos si lo haces con niños, para que cooperen y no se pongan nerviosos.
  • Sé constante: un día bien hecho es bueno, pero la repetición es lo que realmente elimina el problema.
PUBLICIDAD

Los piojos son una molestia, pero no algo sin solución. Con los trucos de la abuela adecuados, como el vinagre blanco, aceites esenciales, peinado cuidadoso, puedes eliminar piojos y liendres sin recurrir inmediatamente a tratamientos químicos caros. Eso sí, requiere tiempo, constancia y paciencia.

Si sigues los pasos con serenidad, revisas bien el cabello y te aseguras de desinfectar lo que rodea al afectado, verás cómo poco a poco el problema se va. Y recuerda: es un asunto común, no hay por qué sentir vergüenza. Lo importante es actuar pronto.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

PUBLICIDAD

Relacionados

Comentarios