COTIZACIÓN INSUFICIENTE
¿Qué son las pensiones no contributivas?
Estas pensiones se otorgan a las personas que no han cotizado, o lo han hecho de forma insuficiente, a la Seguridad Social y tengan un nivel de ingresos bajo.
Existen dos tipos de pensiones no contributivas: de invalidez y de jubilación. Para solicitarla es preciso que las rentas o ingresos disponibles para el año sean inferiores a una cifra, fijada en 2015 en 5.136,60 € anuales euros. No obstante, la asignación pueden variar en función del número de beneficiarios de la pensión no contributiva integrados en la misma unidad económica de convivencia, los ingesos personales y el de las personas que conviven en el mismo hogar.
Invalidez no contributiva
Se concede a las personas menores de 65 años afectadas por una disminución o enfermedad con un grado de invalidez igual o superior al 65%. Se tendrá que haber residido en el país un mínimo de 5 años, 2 de los cuales han de ser consecutivos y recientes.
Si el pensionista de Pensión No Contributiva de Invalidez tiene un grado de discapacidad igual o superior al 75% y acreditan el concurso de orra persona para realizar los actos esenciales de la vida diaria, percibirán, además de la prestación, un complemento del 50%.
Jubilación no contributiva
Tienen acceso a ella los mayores de 65 años, que hayan residido, por lo menos, 10 años en el país desde los 16 hasta la fecha de solicitar la pensión, siendo 2 años consecutivos y recientes.
El importe de esta pensión no contributiva de jubilación vendrá marcado por los siguientes requisitos:
Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:
Nº de convivientes = 2 -- 8.732,22 €/año
Nº de convivientes = 3 -- 112.327,84 €/año
Nº de convivientes = 4 -- 15.923,46 €/año
Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:
Nº de convivientes = 2 -- 21.830,55 €/año
Nº de convivientes = 3 -- 30.819,60 €/año
Nº de convivientes = 4 -- 39.808,65 €/año
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...
Relacionados
-
El sistema de pensiones públicas
Al formar parte del Estado de Bienestar, los ciudadanos están protegidos por unas pensiones públicas.
-
Qué son las pensiones contributivas
Tienen derecho a las pensiones contributivas los trabajadores/empleados que han cotizado, junto con las empresas, durante unos tiempos determinados (períodos...
-
-
-
La pensión no contributiva puede ser mayor si se vive de alquiler
Todas aquellas personas que no han cotizado a la Seguridad Social y que reciban una pensión de jubilación e invalidez en su modalidad no contributiva pueden...
-
Replantearse los gastos tras la jubilación
El paso de la vida activa a la jubilación comporta una reducción notable de los ingresos, puesto que la pensión oscila entre el 70 y el 80% del último...
Comentarios