PUBLICIDAD

¿Y si el amor te espera en una app? El boom de las citas online entre mayores


Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 23 de junio de 2025 18:21 | Modificado: 23 de junio de 2025 18:32


¿Y si el amor te espera en una app? El boom de las citas online entre mayores

Durante años, las aplicaciones de citas parecían un terreno exclusivo de los más jóvenes. Pero eso está cambiando. Cada vez más personas mayores de 50 se lanzan al mundo digital en busca de compañía, afecto o incluso amor. ¿Está cambiando nuestra manera de enamorarnos? Parece que sí.

Amor maduro en tiempos de swipe: una revolución sentimental

Hay amores de juventud y amores de verano, pero ¿qué pasa con los amores de otoño? Hasta hace poco, el romanticismo en la madurez parecía quedarse fuera del radar tecnológico. Pero algo está cambiando. Las aplicaciones de citas, esos universos digitales donde los dedos deslizan esperanzas, ya no son sólo cosa de veinteañeros. Los mayores de 50 están reclamando su espacio con fuerza y naturalidad.

De los bailes de salón, al "match"

Quienes hoy se atreven con Tinder, Ourtime o Meetic, crecieron en una época en la que ligar era mirarse a los ojos en una verbena, hablar con calma, tal vez bailar una canción lenta. Y, sin embargo, aquí están: enfrentándose a perfiles, emojis, y chats con emoticonos. La necesidad de conexión no entiende de décadas.

No se trata de sustituir lo vivido, sino de sumar nuevas posibilidades. ¿Por qué no probar algo distinto cuando la vida ya nos ha enseñado a saborear las cosas con calma?

Más que una moda es una herramienta útil

No es solo por curiosidad. Muchos mayores se acercan a estas plataformas porque sienten que su mundo social ha cambiado. Hijos que se han ido, amistades que se han dispersado, la pérdida de una pareja... Y, sin embargo, el deseo de compartir sigue ahí. Las apps de citas pueden ser una ventana para abrir de nuevo el corazón o, simplemente, para reírse con alguien nuevo.

PUBLICIDAD

Según datos recientes, el uso de aplicaciones de citas entre personas de 50 a 59 años ha crecido con fuerza. Esto demuestra que no se trata de una moda pasajera, sino de una verdadera necesidad de compañía. Porque envejecer no significa aislarse.

Los retos de los primeros clics

Claro que no todo es fácil. Las dudas aparecen rápido: ¿y si me estafan?, ¿y si no sé usar la app?, ¿y si no gusto? Hay miedos legítimos, sobre todo cuando hablamos de una generación que no ha nacido con el móvil en la mano. Pero también hay una enorme capacidad de adaptación. Porque si algo tienen las personas mayores, es experiencia. Y eso pesa mucho más que cualquier tutorial de YouTube.

Muchos superan esas barreras con paciencia y una pizca de humor. Con la ayuda de hijos, nietos o algún amigo espabilado, aprenden a moverse en este nuevo terreno. Al principio cuesta, pero luego ¡engancha!

Hombres, mujeres y formas distintas de buscar

Otro aspecto curioso es que, aunque todos buscan compañía, no todos lo hacen del mismo modo. En líneas generales, los hombres suelen mostrar más interés por encuentros esporádicos, mientras que muchas mujeres prefieren relaciones más estables. Esto no sorprende tanto si recordamos cómo eran los roles de género en las generaciones pasadas. Aun así, cada vez más personas mayores rompen moldes y se animan a vivir experiencias sin etiquetas.

Lo que las apps sí pueden ofrecer

PUBLICIDAD

No, no son una varita mágica. Las aplicaciones no garantizan que encuentres al amor de tu vida. Pero sí ofrecen algo muy valioso: contacto. Y en una etapa en la que la soledad puede colarse por cualquier rendija, eso ya es mucho. Un café, una charla, una ilusión nueva... todo empieza por un mensaje.

Además, estas herramientas pueden tener un valor terapéutico. Estimulan el cerebro, activan la autoestima, nos sacan de la rutina y nos invitan a abrirnos de nuevo. Y, quién sabe, a lo mejor también nos recuerdan que aún sabemos enamorarnos.

No todo es de color rosa

Eso sí, no podemos olvidar los riesgos. El "ghosting", ese desaparecer sin avisar, también se da entre mayores. Y puede doler más que cuando tenías veinte. La sobreexposición, la búsqueda constante de validación, la frustración por no tener éxito... son realidades que afectan a todos los perfiles de edad.

Además, existe la amenaza real de las estafas, sobre todo en perfiles vulnerables. Por eso es importante estar alerta, usar el sentido común y, si es posible, dejarse asesorar por alguien de confianza.

La importancia de ir con la mente abierta

Tal vez lo más útil a la hora de lanzarse al mundo de las citas digitales sea tener claro qué se busca. ¿Amistad? ¿Compañía? ¿Una nueva historia de amor? Todas las opciones son válidas. Pero también hay que ir con calma. Sin expectativas desmedidas. Sin comparar con lo que fue o pudo haber sido.

PUBLICIDAD

En esto, las personas mayores llevan ventaja. Su recorrido vital les ha enseñado que el amor no siempre llega cuando lo llamas. Pero también que vale la pena intentarlo. Que cada nueva conversación puede esconder algo bonito. O al menos, un rato agradable.

¿Un amor en la nube? Puede ser...

Quizás la clave esté en no renunciar. En entender que, aunque el formato haya cambiado, el fondo sigue siendo el mismo: buscar a alguien con quien compartir el tiempo. Y si eso viene en forma de app, bienvenida sea la tecnología.

Como dice una usuaria de 68 años en uno de los foros más conocidos sobre Ourtime: "Pensé que era una locura, pero después de tres citas y muchas risas, he decidido que prefiero una cita a ciegas digital que una tarde sola viendo la tele". No se puede decir mejor.

Porque el amor no tiene edad, ni límite de descarga

El amor no tiene fecha de caducidad. Y aunque el envoltorio sea digital, lo que se busca sigue siendo profundamente humano: conexión, ternura, alegría compartida. Por eso, si tienes más de 60 y sientes que todavía te queda mucho por dar, tal vez sea hora de perderle el miedo al móvil... y deslizar el dedo hacia la derecha.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

PUBLICIDAD

Relacionados

Comentarios