Alzheimer, diagnóstico diferencial

Alzheimer, diagnóstico diferencial

¿Cuáles son los síntomas y las pruebas que permiten al médico diagnosticar la enfermedad de Alzheimer?

Al no existir un marcador biológico, el diagnóstico no puede ser más que de probabilidad: el médico hablará de una «posible enfermedad de Alzheimer». Solo se podría confirmar con certeza a partir de un examen anatómico-patológico del cerebro tras la muerte del paciente, lo que permitiría la observación de las lesiones características de la enfermedad. Como eso, lógicamente, no es posible, el diagnóstico se suele basar en un conjunto de argumentos clínicos que incluyen la historia de la aparición de los síntomas, el análisis del déficit de memoria y de las funciones cognitivas, el informe neuropsicológico y el informe biológico y radiológico. El médico tendrá, asimismo, que descartar otras causas de disfuncionamiento cognitivo. En la actualidad, el conocimiento de la enfermedad permite detectarla fácilmente. El problema es que no resulta tan sencillo en las fases iniciales de la misma, cuando los problemas de memoria aparecen aislados.

 

Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición

6 señales que indican que estás perdiendo audición

¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...

Relacionados

Comentarios