Plantas contra la incontinencia urinaria
La fitoterapia para la incontinencia se centra en la utilización de una serie de plantas con efectos antiinflamatorios, astringentes, tranquilizantes y antidepresivos, laxantes y con propiedades que minimicen los efectos de la menopausia.
? Plantas con propiedades astringentes
• Gayuba. Es recomendable en caso de inflamación de la uretra, de cistitis, irritación de las vías urinarias y actúa sobre la necesidad urgente de orinar que ocasionas este tipo de afecciones.
• Roble. Es uno de los mejores astringentes. Hay que tomar tres veces al día una cucharadita de corteza partida en un vaso de agua.
• Coscoja. Se consume de forma similar al anterior.
• Castaño de las indias. Muy útil para desinflamar la próstata, por lo que resulta efectivo en caso de incontinencia por rebosamiento o de urgencia.
• Canela. Tiene propiedades especialmente adecuadas para tratar la incontinencia nocturna.
• Maíz. La cocción de dos cucharadas de barbas de maíz en una taza de agua es efectiva para la incontinencia nocturna.
? Plantas tranquilizantes y antidepresivas
• Pasiflora. Ayuda en los casos de incontinencia por problemas nerviosos y en los relacionados con la menopausia.
? Plantas para el estreñimiento
• Algarrobo. Efectivo para evitar el estreñimiento, que constituye una de las causas de algunos tipos de incontiencia. Hay que evitar el consumo de la corteza, que tiene propiedades laxantes.
? Plantas para prevenir la infección:
• Arándano: Fruto del que se extrae el jugo, que es utilizado en la prevención de las infecciones urinarias. Su efecto consiste en dificultar la adherencia de los gérmenes patógenos a la mucosa de la vejiga.
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...
Relacionados
-
Vivir con la incontinencia
Los afectados en ocasiones ven afectada su vida social por vergüenza o pudor
-
Fisioterapia para corregir la incontinencia
La rehabilitación del suelo pélvico consiste en la aplicación de una serie de técnicas de fisioterapia y ejercicios de rehabilitación, encaminados a...
-
Fármacos y sustancias que pueden causar incontinencia
La salida involuntaria de orina puede suceder cuando determinados medicamentos afectan a cualquiera de los músculos o nervios de la vejiga.
-
Incontinencia urinaria: ¿cuándo acudir al médico?
Determinados síntomas nos alertan de la posible existencia de incontinencia urinaria. Acudir a la consulta médica puede ser fundamental para la curación o...
-
Problemas de incontinencia: la cirugía
Si los diferentes tratamientos no surten efecto, puede recurrirse a la cirugía
-
Problemas de incontinencia: la rehabilitación
Se trata de aprender a contraer los músculos del perineo
Comentarios