¿Cómo se puede cuidar y reactivar la vida sensorial?
¿Crees que tus sentidos no son los que eran? ¿Sabes qué puedes hacer para reactivarlos? Descúbrelo en este artículo
¡Utilizando los cinco sentidos! Caminando, sentándose en un banco a tomar el sol, sintiendo el peso de una pieza de fruta madura en la mano, disfrutando del olor de la verdura cuando la limpiamos, probando distintos tipos de chocolate, escuchando (el canto de los pájaros, música, a los niños que juegan...), volviendo a aprender a tocar (¡acariciar a un gato o a un perro baja la tensión!)... Hay un sinfín de placeres sencillos que son esenciales para nuestra vida sensorial, lo que equivale a decir para nuestra vida en su conjunto y para la memoria, porque todo está relacionado: sensación, placer y recuerdos se nutren los unos de los otros.
Los escritores que han reflejado en sus obras la relación entre la memoria y los sentidos son numerosos. A ella consagró Marcel Proust, por ejemplo, toda su obra. Además de los recuerdos que reaparecen gracias al sabor de una magdalena mojada en té, cada página de su monumental En busca del tiempo perdido explora el vínculo entre sensación y memoria. Un adoquín que sobresale en un patio parisino hace tropezar al escritor y ese traspiés le traslada a Venecia; el contacto con una servilleta le recuerda una estancia suya cerca del mar: «La servilleta tenía precisamente el mismo tipo de tersura y había sido almidonada como aquella con la que tanto reparo me había dado limpiarme delante de la ventana el primer día de mi llegada a Balbec...».
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
¿Existe una memoria de los sentidos?
Gusto, vista, oído, tacto y olfato... Desde que estamos en el vientre de nuestra madre hasta el último día de nuestra vida, los cinco sentidos son la puerta...
-
¿Cómo influye la memoria de los sentidos en nuestra vida?
Percibimos a través de los sentidos y esta percepción, ya tamizada, es la que queda en nuestra memoria, ¿cómo influyen, por tanto los sentidos en nuestra vida?
-
¿Los cinco sentidos evolucionan de la misma manera?
¿El olfato y la vista se adquieren al tiempo? ¿Se desarrollan a la misma velocidad? ¿Comienzan a fallar con los mismos años?
-
¿Hay unos sentidos más importantes que otros?
Gusto, vista, oído, tacto y olfato... ¿Qué sentido es más importante para nuestra memoria? ¿Y cuál es el menos relevante? La respuesta tiene un carácter...
-
Lo esencial: la memoria y los sentidos
Los sentidos influyen en cómo percibimos y en qué percibimos, que se convierte luego en recuerdos. Descubre lo esencial de la relación memoria-sentidos.
Comentarios