MEMORIA SENSORIAL
¿Cómo influye la memoria de los sentidos en nuestra vida?
Percibimos a través de los sentidos y esta percepción, ya tamizada, es la que queda en nuestra memoria, ¿cómo influyen, por tanto los sentidos en nuestra vida?
Cada una de nuestras percepciones provoca sensaciones que analizamos y frente a las cuales reaccionamos de una u otra forma. En principio, todos tenemos las mismas posibilidades sensoriales, pero cada uno, según lo que haya percibido y sentido, construye una imagen de sí mismo que le va a acompañar en la memoria durante toda la existencia y que determinará sus actitudes y relaciones con el mundo exterior.
Memoria de los sentidos
Por ejemplo, el olor de las rosas nos puede gustar o desagradar; los pimientos nos pueden entusiasmar o producir alergia; el sonido del clavecín, relajarnos o irritarnos; el tacto de un melocotón, producirnos placer o darnos dentera; la imagen de una serpiente, fascinarnos o aterrorizarnos... De hecho, la memoria de los sentidos maneja nuestras impresiones, nuestros actos y decisiones cotidianas. Lo inquietante es que no siempre somos conscientes de ello, debido a que hemos olvidado la percepción inicial: imaginemos que un día, en nuestra primera infancia, alguien nos obligó a subir a lo alto de una escalinata muy empinada; tal vez ya no nos acordemos de aquel episodio, pero es muy posible que, durante toda la vida, sin saber por qué, sintamos una aprensión pasajera cuando estemos en lo alto de una escalera.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Juegos y ejercicios de memoria
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
-
¿Es fácil hablar de la preocupación por la memoria?
Llega una edad en la que hablar de problemas de memoria nos puede resultar complicado porque parece un signo de envejecimiento pero, ¿realmente es así?
-
¿Cómo se puede ayudar a una persona a precisar cuál es su problema de memoria?
Psicólogos, psiquiatras, neurólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales... Son muchos los profesionales que pueden hacer una evaluación sobre tu...
-
¿Cómo se expresan las quejas de pérdida de memoria?
"Qué cabeza la mía. Qué despiste. Soy un desastre. No tengo cabeza." Seguramente todos hemos utilizado alguna de estas expresiones en alguna ocasión, pero...
-
¿Qué síntomas conducen a las personas a preocuparse por su memoria?
Hay multitud de síntomas que nos llevan a preocuparnos por nuestra memoria. Puede ser dejarse la llave del gas abierta. U olvidar coger las llaves. O no ser...
-
¿Quién se queja más de su memoria, los hombres o las mujeres?
¿Son las mujeres las más despistadas? ¿O quizá son los hombres los que siempre se olvidan de todo? ¿Hay diferencias de género en los olvidos?
-
¿Las quejas sobre la memoria esconden otras preocupaciones?
Al sufrir el primer olvido se enciende la señal de alarma, que se dispara cuando los olvidos se repiten. El mayor temor de todos es que esos olvidos sean el...
Comentarios