DOLOR LUMBOCIÁTICO
¿Por qué se produce la ciática o ciatalgia?
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica qué es la ciática y por qué se produce. Además, una vez que estamos sufriendo un problema de ciática, ¿qué podemos hacer para aliviarlo?
La ciática, una condición dolorosa que afecta el nervio ciático, puede ser especialmente debilitante para las personas mayores. Esta afección, que se manifiesta como dolor que irradia desde la parte baja de la espalda hasta las piernas, puede dificultar las actividades diarias y disminuir significativamente la calidad de vida.
Índice
1. ¿Qué es la ciática y por qué ocurre?2. Causas de ciática en las personas mayores
3. Impacto de la ciática en la vida de las personas mayores
4. Tratamientos y control del dolor ciatico
¿Qué es la ciática y por qué ocurre?
La ciática es más un síntoma que una enfermedad en sí misma. Se refiere a la irritación, compresión o inflamación del nervio ciático, el nervio más largo del cuerpo humano. Este nervio se extiende desde la parte inferior de la espalda, pasa por las nalgas y desciende por la parte posterior de cada pierna. Cuando se irrita o se comprime, puede causar dolor agudo, hormigueo o debilidad en las piernas.
En ocasiones se acompaña de alteraciones sensitivas o calambres. Se produce por una afectación de los nervios que van a las extremidades inferiores y que salen del canal raquídeo (el lugar donde esta la médula espinal y que se protege por las vértebras) en la parte baja de la espalda (la zona lumbar) o en el nervio ciático (uno de los nervios principales de la pierna que lleva la información para el movimiento de los músculos y recoge la sensibilidad del muslo y la pierna).
Causas de ciática en las personas mayores
Las causas de la ciática son variadas, pero en las personas mayores, ciertos factores aumentan el riesgo de desarrollar esta afección:
1. Degeneración de los discos intervertebrales:
Con el envejecimiento, los discos entre las vértebras de la columna vertebral tienden a desgastarse y perder su elasticidad. Esto puede conducir a la hernia de disco, donde el material blando en el interior del disco se desplaza y comprime el nervio ciático.
2. Estenosis espinal
La estenosis espinal es el estrechamiento del canal espinal que puede ejercer presión sobre la médula espinal y los nervios que se ramifican desde ella, incluido el nervio ciático. Este estrechamiento puede ser el resultado del envejecimiento y del desarrollo de osteoartritis.
3. Síndrome piriforme
El músculo piriforme se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral y puede irritar el nervio ciático si se inflama o se tensa, causando síntomas similares a los de la ciática.
Impacto de la ciática en la vida de las personas mayores
La ciática puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores. Además del dolor agudo que puede ser incapacitante, la ciática puede limitar la movilidad y aumentar el riesgo de caídas, lo que a su vez puede llevar a lesiones adicionales.
La calidad del sueño también puede verse afectada, ya que el dolor puede empeorar por la noche, dificultando el descanso adecuado. Para las personas mayores que ya lidian con otras afecciones de salud, como la osteoartritis o la osteoporosis, la ciática puede complicar aún más la gestión de su bienestar general. El dolor crónico puede aumentar el estrés, la ansiedad y la depresión, lo que afecta negativamente tanto al bienestar físico como mental.
Tratamientos y control del dolor ciatico
El tratamiento de la ciática en personas mayores a menudo implica un enfoque multidisciplinario que puede incluir:
1. Medicación: Los analgésicos, antiinflamatorios no esteroides (AINE), relajantes musculares y en algunos casos, opioides, pueden ayudar a controlar el dolor. Sin embargo, se debe tener precaución al utilizar opioides en personas mayores debido al riesgo de efectos secundarios y dependencia.
2. Fisioterapia: Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a aliviar la presión sobre el nervio ciático y mejorar la movilidad. La terapia física también puede incluir técnicas de masaje y terapia de calor o frío.
3. Inyecciones epidurales de esteroides: En casos graves, se pueden administrar inyecciones de corticosteroides en el área alrededor del nervio ciático para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
4. Cirugía: En casos de hernia de disco severa o estenosis espinal que no responde a otros tratamientos, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la presión sobre el nervio ciático.
5. Terapias complementarias: Acupuntura, quiropráctica y otras terapias alternativas pueden proporcionar alivio para algunas personas, aunque se necesita más investigación para respaldar su eficacia en el tratamiento de la ciática.
La ciática puede ser una fuente significativa de dolor y discapacidad para las personas mayores. Un enfoque integral que aborde tanto el dolor físico como los aspectos emocionales del control del dolor puede ser crucial para un tratamiento con éxito.
Fuente: Doctora Estrella Rausell. Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid.
Artículo recomendado
Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
10 consejos eficaces para el dolor lumbar
Lo mismo que el catarro, que responde mejor a la sopa que a los antibióticos, el tratamiento del dolor lumbar se alivia más eficazmente con remedios simples,...
-
¿Cuándo debo acudir al médico por mi dolor lumbar?
Nueve de cada diez personas mayores de 65 años padece dolor de espalda. ¿Cuándo conviene acudir al médico por un dolor lumbar?
-
¿Qué es la estenosis lumbar?
La estenosis del canal lumbar es un angostamiento en el espacio de la parte baja de la columna por donde pasan los nervios que se dirigen hacia las piernas.
-
¿Por qué aparece una hernia discal lumbar?
La herniación de un disco vertebral lumbar puede dar lugar a dolor de espalda bajo (lumbalgia o lumbago) y/o a dolor irradiado a la extremidad inferior...
-
¿Qué es la ciática?
La ciática es una afección en la cual un disco herniado o roto comprime el nervio ciático.
-
Masajes para la ciática
Nuestro equipo de médicos de Respuesta Salud responden esta consulta. "¿El masaje puede quitar el dolor de la ciática? ¿Existe algún tipo de masaje para la...
Daniel Francisco
Mi esposa tiene dolores lumbares y en una pierna que haberse le impide moverse19 junio 2018 05:21
Página: 1 / 1 (1 Elementos)