NADROPARINA
La nadroparina es un fármaco que interfiere con el proceso natural de su coagulación. Actúa sobre una sustancia llamada trombina, que juega un importante papel en la formación del coágulo en la sangre. Leer +
La nadroparina es un fármaco que interfiere con el proceso natural de su coagulación. Actúa sobre una sustancia llamada trombina, que juega un importante papel en la formación del coágulo en la sangre. Leer +
Es un antibiótico que pertenece al grupo de los lincosánidos. Se utiliza para el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles a este antibiótico, especialmente en pacientes que son alérgicos a los del grupo de las penicilinas. Leer +
El donepezilo es un medicamento empleado para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer leve o moderada. Actúa en el cerebro elevando los niveles de una sustancia (la acetilcolina), los cuales están disminuidos en la enfermedad de Alzheimer. Leer +
La azelastina es un medicamento que pertenece al grupo de los antihistamínicos. Actúa bloqueando los receptores H1 de la histamina. La histamina estimula la aparición de los síntomas de las reacciones alérgicas como la inflamación, picor,... Leer +
La cleboprida es un medicamento que actúa a dos niveles. Por un lado, a nivel cerebral donde bloquea la respuesta (activación del centro del vómito) ante estímulos provenientes de sustancias irritantes localizadas en el estomago o en la sangre.... Leer +
La difenhidramina es un fármaco que pertenece al grupo de medicamentos llamados antihistamínicos, actúa bloqueando los receptores H1 de la histamina. Leer +
Es una hormona sexual masculina (andrógeno) sintetizada en el organismo y responsable del desarrollo sexual normal en los hombres Leer +
Los interferones son sustancias que se producen de forma natural en células del organismo para actuar frente a infecciones y tumores. Existen tres clases de interferones: alfa, beta y gamma.Los interferones son fármacos que activan las defensas... Leer +