INMIGRACIÓN
Apellidos de origen extranjero
La inmigración es un fenómeno común en la Historia. Primero las invasiones y posteriormente la pujanza de los reinos peninsulares, las campañas militares y el comercio. Otras culturas y pueblos asentados en España nos han dejado sus apellidos a lo largo y con el paso de los años.
Íberos y celtas, griegos, romanos, suevos, vándalos, alanos, godos, ostrogodos, bizantinos, judíos, musulmanes….han dejado su huella en nuestra cultura y en nuestros apellidos. Han sido muchos los factores que han originado que un gran número de familias, originarias de partes muy remotas del globo, se asentasen en nuestro territorio y convirtieran su apellidoen habitual en España. Veamos algunos.
Portugueseseran los Machado, los Silva, los Moura, los Duarte… Los Bocanegra, Bucarelli, Carraffa, Centurión, Doria, Ferrari, Gravina, Grimaldi, Justiniano, Mañara, Marrufo, Negrón, Pellegrini, Roncalli, Sopranos, Spínolay Vernacci, personajes del mundo de las Bellas Artes, son apellidos de origen italiano, frecuentes en nuestros elencos desde marinos de guerra a comerciantes.
De nuestra historia común con los Países Bajos viene el asentamiento en España de los Westendorp (célebres en nuestra diplomacia), los Pemán que muchos creen la quintaesencia de lo gaditano, los Gante, que dieron famosos personajes en la Iglesia y la Magistratura, los Van der Gotten y los Stuick, de nobleza acreditada que brillaron en el arte de los tapices, en la milicia y el servicio diplomático, los Van Halen, famosos militares con algún destello de artista pictórico y, posteriormente, afortunados en la política.
Las persecuciones religiosas propician que vengan a España muchos católicos de las islas británicas. Escocesesson los Kirpatrick diplomáticos, políticos y comerciantes de los que procede nada menos que la madre de la Emperatriz Eugenia, mientras que los Blake son ingleses de muy antigua nobleza. Pero un numerosísimo grupo de católicos venía de Irlanda: los Crooke, Kindelán (titulares de su marquesado), Lynch, Madan, Meade, Ferry, O´Brian, O´Connor, O´Donnell (tan presentes en nuestra Historia como protagonistas de primer orden), O´Donojú, O´Farrill, O´Lawlor, O´Neill, O´Reilly y Power, por no repetir a los Sotto condes de Clonard de los que ya se ha hablado aquí.
El apellido Preysler procede de Austria y, como es sabido, adquiere más exotismo al pasar por las Filipinas, mientras que de Alemania proceden los Bécquer, los Klett, los Weyler (de cuya familia salen los duques de Rubí), de Polonia vinieron los Schneiderque aquí se latinizaron en Sartorius (sastre) agraciados con el condado de San Luis, y de Bélgica vinieron los Klecker.
De Francia vinieron, por ejemplo, los Carandolet, Albret, Bethencourttan frecuentes en Canarias, Boix, Archimbaud, los cébres Boyer, Cabarrús, los Domecq, Joly (periodista acreditados en Cádiz), Lamanié de Clairal, los Michels de Champourcin a los que Ernestina dio brillo literario, y los restauradores que fundaron en Madrid la famosa Casa Lardhy.
Y los hay incluso de procedencia rumana (los Studza) y japonesa (los Japón), procedentes de de una antigua embajada de aquél imperio cuyos componentes dejaron numerosa descendencia entre nosotros.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
Historia de los apellidos españoles
Nuestro sistema de apellidar a las personas se adoptó legalmente en 1870, siguiendo la tradición existente de usar dos apellidos: el de la familia del padre,...
Apellidos de oficios y cargos
Algunos apellidos revelan oficios o cargos de nuestros antepasados. Pero, a veces, no es tan evidente. Las lenguas vernáculas pueden haber modificado la...
Apellidos de origen extranjero
La inmigración es un fenómeno común en la Historia. Primero las invasiones y posteriormente la pujanza de los reinos peninsulares, las campañas militares y...
Apellidos de procedencia geográfica
Hay apellidos con origen geográfico, pero en otras ocasiones no es tan fácil su localización y es imprescindible la realización de un estudio genealógico...
Dónde buscar apellidos y familiares
Internet es un medio eficaz para conseguir resultados en la búsqueda de datos sobre nuestros apellidos y para localizar a familiares desconocidos. En...
Los apellidos topónimos
Los apellidos que toman su denominación de la de un lugar, sea una región o una comarca, un poblado o un paraje, suelen corresponder a familias que...
Los tópicos más frecuentes sobre ciertos apellidos
La creencia de que las personas apellidadas Heredia o Montoya son de origen gitano o que los Toledano proceden de judíos conversos no siempre se ajusta a la...
Alejandra Cordero
Quiero saber de mi abuelo Rafael Cordero, de origen español que murio en México dn Tapachula, Chiapas10 octubre 2020 21:34
Linda
Quisiera saber sobre el apellido Kutti23 mayo 2020 02:03
carlos laurie
Quiero saber el origen de mi nombre Laurie. gracias.10 mayo 2020 03:03
HECTOR ELISEO COPPOLI
Hola, desearía saber el origen de mi apellido materno MARCOFF y de mi abuela FUKELMAN. Gracias25 febrero 2020 21:13
HECTOR ELISEO COPPOLI
Hola, quiero saber el origen de mi apellido paterno COPPOLI25 febrero 2020 21:11
Gladys
Necesito saber de que origen es mi apellido materno:Mocilnik,y de que zona... muchas gracias..!09 febrero 2020 17:06
vicky
quiero saber sobre mis raises en francia y escudo familiar24 enero 2020 05:49
apellido duge de bernonville
adriana la cruz salandru
quiero saber de donde es mi apellido salandru ya que dice la historia de mi familia que era un capitán de un barco y murió en la Florida peleando con los piratas su foto hera un hombre con un traje negro largo y un hermoso bastn21 septiembre 2019 10:06
Mario
Necesito saber el origen de mí apellido, Seemann03 julio 2019 11:27
También el apellido Dowojak
Página: 1 / 7 (61 Elementos)