CAPACIDAD DE LA MEMORIA
¿Somos todos iguales en lo relativo a la memoria?
Si miramos a nuestro alrededor, no será difícil pensar en algún conocido con una memoria prodigiosa y algún otro que se caracteriza por sus continuos despistes. ¿Somos todos iguales?
La capacidad de memoria varía de unos individuos a otros. Unos tienen una excelente memoria y otros, menos. Hay personas que tienen buena memoria visual; otras, lingüística; otras, auditiva... Algunos están especialmente capacitados para las cifras, otros para las fechas... Esas variaciones enriquecen la sociedad, pero ¿a qué se deben?
De qué depende la memoria
Los especialistas están lejos de poder explicarlas. Probablemente hay un elemento genético: algunas familias dan la impresión de trasmitirse de generación en generación una excelente capacidad memorística. Evidentemente, existe también un elemento cultural: un niño con acceso desde pequeño a numerosas informaciones, procedentes de quien le habla o de la persona con la que juega, estructurará más fácilmente su sistema de memoria.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Juegos y ejercicios de memoria
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
-
¿Cómo trabaja la memoria?
Descubre cómo funciona el apasionante proceso cognitivo de la memoria.
-
¿Se puede tener demasiada memoria?
En muchos concursos de televisión podemos ver personas cuya es, aparentemente, colosal. A lo largo de la historia, numerosos personajes han destacado por...
-
¿Las dificultades sensoriales vinculadas a la edad influyen en la memoria?
Al envejecer nuestros sentidos, ¿empeora nuestra capacidad de memoria?
-
¿Qué síntomas conducen a las personas a preocuparse por su memoria?
Hay multitud de síntomas que nos llevan a preocuparnos por nuestra memoria. Puede ser dejarse la llave del gas abierta. U olvidar coger las llaves. O no ser...
Comentarios