¿Tiene riesgos el electrocardiograma de esfuerzo o prueba de esfuerzo?
El médico a menudo ordena una prueba de esfuerzo en caso de palpitaciones. También la recomienda cuando hay riesgo de desarrollar una enfermedad de las arterias coronarias (las tres arterias que aportan oxígeno y nutrientes al corazón).
Cuando se ha tenido un infarto, se hace en general esta prueba una vez al año. Efectivamente, su corazón puede comportarse muy bien en reposo pero mostrar problemas en caso de esfuerzo. En ese caso, solo el electrocardiograma de esfuerzo puede detectarlos. Este examen se hace siempre en un centro médico y dotado de material de reanimación.
Es la precaución máxima, pues ya antes, si aparecen anomalías en el electrocardiograma, se modula o se para la prueba. En realidad, los accidentes son rarísimos. Incluso si usted tiene 80 años, puede sin temor pedalear sobre la bicicleta estática o andar en la cinta.
¿Existe una alternativa a la prueba de esfuerzo?
Si usted tiene problemas serios de caderas o de rodillas, si tiene dificultades para moverse, la prueba de esfuerzo se cambia por una «ecografía de estrés». Usted permanece acostado e inmóvil, y se le inyecta una sustancia llamada dobutamina. Este producto simula el esfuerzo y acelera el corazón.
El médico observa entonces el corazón mediante una ecografía cardiaca. El paciente puede ver en una pantalla las zonas que se contraen menos bien. Si es necesario, el cardiólogo interrumpe el test inyectando productos «antagonistas», que anulan el efecto de la dobutamina y vuelven a poner el corazón en reposo. Este examen se practica también en un hospital.
Artículo recomendado
Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Consulta al cardiólogo
Tenemos el corazón en perfecto estado, pero a veces nos inquieta un poco: palpitaciones, respiración agitada al hacer un esfuerzo no muy grande, dolores...
-
Claves para cuidar nuestro corazón
Es la primera causa de muerte en España: 130 000 personas fallecen al año por enfermedades cardiovasculares. ¿Qué podemos hacer para prevenir los infartos y...
-
¿Qué es el infarto agudo de miocardio?
El infarto agudo de miocardio es una entidad englobada en el grupo de síndromes coronarios agudos. Ello hace referencia a la aparición brusca de un cuadro de...
-
¿Por qué se producen las arritmias cardiacas?
Las arritmias cardiacas son alteraciones en el ritmo del corazón que pueden ser inofensivas o señal de problemas graves. Descubre sus causas, desde factores...
-
Realización de la prueba de esfuerzo o ergometría
La prueba de esfuerzo es una técnica diagnóstica fundamental que se utiliza principalmente para el diagnóstico de la angina de pecho en pacientes con dolor...
-
Aprende a reconocer los síntomas cardiacos en una mujer
Los síntomas de ataque cardiaco son más sutiles en las mujeres que en los hombres. Como consecuencia, se hace más difícil identificar a tiempo un infarto y,...
Comentarios