7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
El tiamazol es un fármaco que inhibe la formación de hormonas tiroideas en el tiroides. Actúa bloqueando la peroxidasa tiroidea, que es la enzima encargada de incorporar el iodo en la síntesis de las hormonas tiroideas.
Medicamentos antitiroideos.
El N es un fármaco que inhibe la formación de hormonas tiroideas en el tiroides. Actúa bloqueando la peroxidasa tiroidea, que es la enzima encargada de incorporar el iodo en la síntesis de las hormonas tiroideas.
Además, el tiamazol ha demostrado propiedades inmunosupresoras en pacientes con enfermedad de Graves (bocio difuso tóxico).
Tratamiento de patologías en las que la glándula tiroidea produce un exceso de hormonas (hipertiroidismo).
De este medicamento sólo existen comercializadas formas de administración oral (comprimidos).
La dosis adecuada de tiamazol puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las formas más frecuentemente recomendadas:
Algunos medicamentos que interaccionan con el tiamazol son: antiasmáticos y digitálicos. Informe a su médico de cualquier otro medicamento que esté tomando.
Los efectos adversos del tiamazol son más frecuentes en los 2 primeros meses de tratamiento. Los más frecuentes son: erupciones cutáneas, pérdida de pelo, picor, edema, náuseas, vómitos, hiperpigmentación cutánea y dolor de cabeza.
Raramente puede producir somnolencia, mareos, hepatitis, agranulocitosis y hepatitis.
En algunas situaciones se acepta el uso de tiamazol durante el embarazo, pero la administración continuada puede producir daños en el feto, por lo que se recomienda consulte con su médico.
La tiamazol pasa a la leche materna. Consulte al médico si debe continuar con el tratamiento durante la lactancia.
Sí
Tirodril®.
El hipertiroidismo es el cuadro clínico que se deriva de un aumento de la actividad de la glándula tiroides.
La tiroides es una glándula que produce, almacena y secreta unas hormonas, que son la tetrayodotironina (tiroxina, T4) y la triyodotironina (T3). Éstas se sintetizan en la tiroides a partir de una proteína llamada tiroglobulina por un procesamiento, parte el cual es la introducción de yodo. Se produce fundamentalmente T4 y mucho menos T3.
Es un tipo de radioterapia metabólica que consiste en la administración terapéutica de radioyodo (dosis de 5 a 15 mCi) para destruir parcialmente el tejido tiroideo hiperfuncionante.
"Me gustaría saber si mis resultados en el examen de TSH son normales o si debo acudir al médico. (2.140 ul/ml. 0.270_4200). Muchas gracias por su respuesta". Nuestro equipo de médicos de Respuesta Salud responden esta consulta.
"No sé si tengo o sufro de tiroidea. Sufro muchísimo dolor de codos calabres o sensación en el brazo derecho , pero tengo todos los síntomas: mi ciclo se me adelanta una o dos semanas, se me cae el cabello, se me cortan las uñas muy arriba, tengo muchos problema de cotipacion, cansancio sueño, me pesan las piernas y me duele muchísimo la planta de los pies."
Es el cuadro clínico que se deriva de una reducida actividad de la glándula tiroides. Las hormonas tiroideas (T4 y T3), cuya síntesis está regulada por la TSH secretada en la hipófisis, tienen como misión fundamental regular las reacciones metabólicas del organismo.
Nuestro equipo de médicos de Respuesta Salud responden esta consulta. "El año pasado me descubrieron nódulos en la tiroides, que no se desde cuando están. Hace 19 años a raíz de una depresión aumenté 35 kgs. En 4 meses poniendo en 90 kgs que no me he podido quitar. Hace 5 años tuve la última regla. Ahora tomo mucha medicación, sudoración excesiva sobre todo, estreñimiento, pelo y uñas débiles, y a pesar de llevar más de tres años con un endocrino no sé si tengo hipo o hipertiroidismo porque me piden pruebas de cortisol, o de hormona tal y dicen que todo esta bien. ¿Que pruebas debo exigir que se me hagan?.
La tiroides es una glándula con forma de mariposa, ubicada en la parte delantera del cuello. Dentro de la glándula tiroidea hay millones de folículos. Éstos producen hormonas, que son utilizadas por todas las células del cuerpo.
La tiroides es una de las diversas glándulas del sistema endocrino. Es una glándula con forma de mariposa, ubicada en la parte delantera del cuello. Las glándulas del sistema endocrino controlan muchas de las funciones del cuerpo a través de sustancias químicas denominadas hormonas. Estas hormonas son liberadas en el torrente sanguíneo, medio por el que circulan, y regulan la función de órganos específicos y sistemas orgánicos.
Graciela
23 julio 2017 21:20
Buenas tardes.
Tengo 58 años, y hace unos 10 años tuve hipertiroidismo. El principal medicamento que me prescribieron fue el tiamazol; al poco tiempo comencé a presentar serios problemas para caminar, como si estuviera en arenas movedizas. Mi aula de clases estaba en el segundo piso, por lo que algunas alumnas me ayudaban empujándome y jalándome para poder subir las escaleras, pues mis piernas apenas tenían fuerza para sostenerme de pie. Se me dificultaba incluso bajar o aubir banquetas de muy poca altura.
Finalmente me quitaron la tiroides y suspendieron el Tiamazol.
Poco a poco mis piernas recuperaron la gran parte de su fuerza, pero aún me es bastante complicado subir una banqueta alta, o brincar desde allí. Tampoco puedo ponerme en cuclillas, me duelen mucho las rodillas y no me sostienen para volver a levantarme.
Quisiera saber si ustedes saben de algún ejercicio de terapia de rehabilitación para poder ponerme en cuclillas. Creo que es posible recuperar totalmente el uso de mis rodillas, pues estuve a punto de quedar en silla de ruedas, pero seguí caminando y caminando hasta que he logrado caminar normalmente, incluso correr.
Agradezco de antemano su ayuda. Shalom.
irma de jaen
22 enero 2016 23:52
me detectaron hace 28 años un tumor y mi glandula fue extirpada 80/100, tomo eutirox de por vida y cuando se me olvida me siento agotada, agitada,y siempre soy de presion baja. me atiende un buen especialista.
Maria
29 julio 2015 00:03
Maria de la Rosa,
Hola, a mi me dieton el musmo trata miento pero me preocupa un poco q no me estoy sintiendo muy bien. No he podido ir a mi medico de siempre en realidad por dejadez, pero a mi solo me recetaron 1vez al dia la combinacion de ambos medicamentos. Como te han caido a ti. Gracias
María De La Rosa
26 junio 2015 23:44
Mi médico me ha prescrito tomar Eutirox 100 mg (Levotiroxina) junto al Tapazol 5mg (Tiamazol), hasta 5 veces al día y por siempre; para mejorar la calidad de la hormona que produce la tiroides. Les agradeceré sus comentarios respecto a los efectos primarios y colaterales que esto puede tener. Muchas gracias.
gloria alicia gonzalez romero
08 junio 2015 08:08
mi esposo al tomar tiamazol y propanolol perdio la ereccion del pene puede ser q ese medicamento lo causo y q puede hacer para recuperar su ereccion o q puede tomar de medicamentos solo tiene 31 año
Elvira aleman
01 mayo 2015 01:29
hola buenas tardes me llamo elvira tengo 33 años y me diagnosticaron hipertiroides desde hace 3 años, en estos momentos estoy embarazada de 13 semanas tomaba 1 de propanolol de 40g y 1 de tiamazol de 5mg una diara de cada una, solo que yo solo la tome en el 2 mes de embarazo yo no sabia que estaba embarazada, estoy poreocuada por esto ya que le leido mucho sobre mal formaciones en mi bebe, el mes que tome esos medicamentos es suficiente para causarle algun daño a mi hijo?
Página: 1 / 1 (6 Elementos)