Tipos de memoria
¿Qué es la memoria procedimental?
La memoria procedimental guarda información sobre procedimientos de nuestras interacciones con el entorno que nos rodea. Leer +
La memoria procedimental guarda información sobre procedimientos de nuestras interacciones con el entorno que nos rodea. Leer +
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no es de extrañar que esté algo oxidada. Con un poco de entrenamiento volverá a dar lo mejor... Leer +
El donepezilo es un medicamento empleado para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer leve o moderada. Actúa en el cerebro elevando los niveles de una sustancia (la acetilcolina), los cuales están disminuidos en la enfermedad de Alzheimer. Leer +
La incontinencia urinaria puede combatirse con éxito de muchas formas, de forma que acabemos con el problema o, al menos, paliemos las molestias y problemas que inevitablemente se asocian a este trastorno. Leer +
La azelastina es un medicamento que pertenece al grupo de los antihistamínicos. Actúa bloqueando los receptores H1 de la histamina. La histamina estimula la aparición de los síntomas de las reacciones alérgicas como la inflamación, picor,... Leer +
La cleboprida es un medicamento que actúa a dos niveles. Por un lado, a nivel cerebral donde bloquea la respuesta (activación del centro del vómito) ante estímulos provenientes de sustancias irritantes localizadas en el estomago o en la sangre.... Leer +
La difenhidramina es un fármaco que pertenece al grupo de medicamentos llamados antihistamínicos, actúa bloqueando los receptores H1 de la histamina. Leer +
Es una hormona sexual masculina (andrógeno) sintetizada en el organismo y responsable del desarrollo sexual normal en los hombres Leer +