Baño relajante
Trucos de la abuela para los pies hinchados
Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 4 de agosto de 2017 14:43
| Modificado: 13 de agosto de 2025 09:14
¿Tienes los pies doloridos, cansados, secos o hinchados? Con estos trucos de la abuela, podrás aliviar los pies hinchados de forma casera, natural y, sobre todo, efectiva.
Índice
1. Pies hinchados: un mal común con remedio natural2. 7 Trucos caseros contra los pies hinchados
3. Consejos extra para evitar que vuelvan a hincharse los pies
4. Pies felices, cuerpo agradecido
Pies hinchados: un mal común con remedio natural
Después de una jornada larga de trabajo, de un viaje o incluso de estar muchas horas de pie o sentado, los pies pueden acabar como globos: pesados, doloridos y con sensación de calor. Este problema es especialmente frecuente en verano, durante el embarazo o en personas mayores.
La hinchazón en los pies, también conocida como edema, suele deberse a una retención de líquidos, una mala circulación o simplemente al cansancio acumulado. Aunque no siempre es grave, sí puede ser molesto. Por suerte, nuestras abuelas sabían cómo actuar y tenían a mano una buena cantidad de remedios caseros que siguen funcionando igual de bien hoy en día.
A continuación, te contamos los mejores trucos de la abuela para aliviar los pies hinchados, incluyendo una receta de baño relajante que es puro mimo para tus pies.
7 Trucos caseros contra los pies hinchados
1. Baño relajante con sal de Epsom y bicarbonato
Este remedio casero es uno de los más conocidos y efectivos. Es simple, económico y puedes hacerlo en casa con ingredientes que probablemente ya tienes.
Ingredientes:
-
3 cucharadas de sal de Epsom (o sal gruesa, si no tienes).
-
3 cucharadas de bicarbonato de sodio.
-
4 litros de agua caliente (no hirviendo).
Materiales:
-
Un cuenco grande o palangana.
-
Una toalla.
-
Tu crema hidratante habitual.
¿Cómo se hace?
-
Vierte el agua caliente en el recipiente.
-
Añade la sal y el bicarbonato, y mezcla bien.
-
Sumerge los pies durante 10 a 15 minutos.
-
Relájate y respira hondo mientras el agua hace su magia.
-
Seca los pies con la toalla y aplica crema hidratante.
Consejo de la abuela: la sal de Epsom, rica en magnesio, ayuda a relajar los músculos y mejora la circulación. Puedes encontrarla en tiendas ecológicas, parafarmacias o en Internet. Si no tienes, la sal gruesa de cocina también sirve para desinflamar y descansar.
2. Elevar los pies: un gesto simple que marca la diferencia
Uno de los trucos más fáciles y efectivos es elevar los pies por encima del nivel del corazón. Este gesto favorece el retorno venoso y ayuda a que los líquidos acumulados regresen hacia el resto del cuerpo.
Puedes:
-
Acostarte en el sofá con los pies apoyados sobre cojines.
-
Tumbarte en la cama y poner las piernas en alto contra la pared durante 10-15 minutos.
-
Sentarte y colocar los pies sobre un taburete o una silla mientras descansas.
Hazlo al menos una vez al día, sobre todo después de jornadas largas. ¡Notarás el alivio enseguida!
3. Masajes circulatorios con aceites naturales
Otro de los trucos de la abuela infalibles es el masaje casero. Un masaje suave, siempre en dirección ascendente (de los dedos hacia el tobillo), ayuda a activar la circulación y deshinchar los pies.
Puedes usar:
-
Aceite de oliva con unas gotas de aceite esencial de menta o lavanda.
-
Aceite de almendras dulces o de coco.
-
Una crema hidratante con efecto frío.
Hazlo por la noche, tras el baño de pies, y verás cómo mejora la sensación de pesadez y cansancio.
4. Compresas frías para bajar la inflamación
Cuando la hinchazón es visible o molesta, aplicar frío puede ser de gran ayuda.
-
Coloca una compresa fría o una bolsa de gel frío envuelta en un paño sobre los pies.
-
Mantén unos 10 minutos.
-
También puedes meter los pies en agua fría unos minutos tras el baño caliente, para activar la circulación.
Este contraste de temperaturas estimula el sistema venoso y ayuda a desinflamar.
5. Infusión de perejil: diurético natural
El perejil es un diurético suave que ayuda a eliminar líquidos y puede reducir la retención que provoca hinchazón en pies y piernas.
¿Cómo tomarlo?
-
Hierve 1 litro de agua.
-
Añade un buen puñado de perejil fresco.
-
Deja reposar 10 minutos y cuela.
-
Bebe a lo largo del día, frío o templado.
No es milagroso, pero combinado con el resto de cuidados puede ayudar bastante, especialmente si tu hinchazón tiene que ver con retención de líquidos.
6. Caminar descalzo en casa
A veces, lo que los pies necesitan es respirar. Pasamos muchas horas con calzado cerrado, apretado o sin ventilación.
Caminar descalzo por casa, especialmente sobre superficies frías como el suelo del baño o de la cocina, ayuda a:
-
Estimular la planta del pie.
-
Mejorar la circulación.
-
Dar un respiro a los dedos.
Eso sí, asegúrate de que el suelo esté limpio y seco para evitar resfriados o resbalones.
7. Infusiones de jengibre o diente de león
Si la hinchazón se repite con frecuencia, puedes reforzar tu cuerpo desde dentro con infusiones antiinflamatorias como el jengibre o el diente de león.
Ambos ayudan a mejorar la circulación y favorecen la eliminación de líquidos acumulados. Puedes tomar una taza diaria, preferiblemente por la mañana.
Consejos extra para evitar que vuelvan a hincharse los pies
-
Evita estar mucho tiempo de pie o sentado sin moverte.
-
Hidrátate bien durante todo el día.
-
Usa calzado cómodo, que no apriete.
-
Evita los calcetines con elástico fuerte que deje marcas.
- Realiza movimientos circulares con los pies cuando estés sentado.
Pies felices, cuerpo agradecido
Los pies hinchados pueden parecer una molestia menor, pero afectan a nuestra comodidad y bienestar general. Por eso, cuidar de ellos es también cuidarse a uno mismo. Gracias a estos trucos de la abuela, puedes aliviar esa sensación molesta de forma natural, sin complicaciones y con resultados casi inmediatos.
Solo necesitas agua caliente, sal, bicarbonato y unos minutos al día para mimarte como te mereces. Y como decían ellas: "Si tus pies están bien, el resto del cuerpo te sigue sin protestar".
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Los trucos de la abuela contra la sudoración de los pies
La excesiva sudoración de los pies es realmente molesta, sobre todo si se traduce en mal olor, lo cual es inevitable. Ahora puedes evitarlo gracias a estos...
-
Trucos de la abuela contra el mal olor de pies
Aquí tienes una serie de trucos de la abuela, caseros, naturales y efectivos, contra el mal olor de pies.
-
Trucos de la abuela para los pies cansados
No hay nada como un buen baño con los ingredientes adecuados para aliviar el dolor o cansancio de pies después de un duro día. Aquí tienes algunos trucos...
-
El truco de la abuela para quitar las verrugas
Las verrugas en los dedos de las manos, en el cuello o en otras zonas del cuerpo no solo son molestas, también son contagiosas. Por lo tanto, deben tratarse...
-
El truco de la abuela para que el aguacate no se ponga negro
El aguacate es una delicia… hasta que lo abres y, en cuestión de minutos, se pone feo, oscuro y con aspecto de “esto ya no me lo como”. Por suerte, existen...
-
Trucos de la abuela para cortar el queso sin que se rompa
Nos encanta el queso bien curado. Y qué decir de ese bien tierno y blandito... Pero casi siempre que lo partimos se deshace o se rompe, y queda estéticamente...
Marina Ocaña Bravo
¿Hay algún remedio casero eficaz para bajar la inflamación de piernas por problemas linfáticos?. Gracias11 mayo 2021 13:22
Graciela Becerta
Hay algún remedio casero para mal olor de axilas en jovencita de 15 años a la que no le hacen suficiente efecto los desodorantes normales??16 febrero 2021 13:47
Página: 1 / 1 (2 Elementos)