¿Qué es el pago en metálico de la legítima?
Es frecuente que una persona desee dejar a un solo hijo un negocio familiar o una finca, evitando que pase a terceras manos.
Igualmente es frecuente que sea este negocio o los terrenos su mayor patrimonio y que no pueda compensar con cantidades similares a los restantes hijos. ¿Cómo conseguirlo sin perjudicar la legítima de los otros hijos?
El Código Civil permite al testador adjudicar todos los bienes hereditarios, o parte de ellos, a uno de los hijos o descendientes, ordenándole que se pague en metálico la porción hereditaria de los demás legitimarios. Esta porción hereditaria de los demás puede reducirse a su legítima estricta. Se permite así el pago de la legítima de los demás, no con bienes de la herencia, sino a cargo del hijo beneficiado. Naturalmente, el hijo beneficiado puede renunciar y exigir que la cuota de los hermanos se pague con bienes de la herencia.
Es habitual que se fijen plazos para el pago de las cantidades al resto de los hijos, con el fin de no perjudicarles.
Esta modalidad de pago en metálico de la legítima es posible ordenarla siempre, sean los que sean los bienes que se quieran transmitir.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
¿Puedo dejar mi herencia a una ONG?
En países como Reino Unido y Francia, dejar parte de la herencia a una ONG es una práctica habitual. En España, esta práctica, menos extendida, también es...
-
¿Pueden venderse los derechos hereditarios?
Los herederos carecen de facultades para disponer la venta inmediata de los bienes concretos de una herencia (un coche o un piso, por ejemplo).
-
¿Puedo renunciar a una herencia?
Tanto la aceptación como la renuncia a recibir una herencia son actos libres.
-
La legítima en el testamento
A la hora de hacer un testamento, hay que saber que no somos libres para dejar nuestros bienes a quienes queramos. Una parte de nuestra herencia debe ir a...
-
Cómo se hace la partición de la herencia
Una vez determinado el reparto de los gananciales y la colación de donaciones, es el momento de repartir. Restadas las cantidades correspondientes, ya es...
-
22 preguntas frecuentes sobre herencias y testamento
Resolvemos las dudas más comunes a la hora de plantearnos realizar testamento o de convertirnos en herederos.
Comentarios