7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
jueves, 16 de marzo de 2017
En la sesión paralela 1 del VI Congreso Internacional de Fundación Edad&Vida se abordará el tema de la Adherencia terapéutica y el autocuidado en las personas mayores.
En el año 2003 la OMS definió el término adherencia como «el grado en el que la conducta de un paciente, en relación con la toma de medicación, el seguimiento de una dieta o la modificación de hábitos de vida, se corresponde con las recomendaciones acordadas con el profesional sanitario». La falta de adherencia terapéutica conlleva múltiples consecuencias, tanto clínicas como económicas, derivadas del incremento de la mortalidad o la morbilidad. La mejora de la adherencia terapéutica así como el autocuidado de la salud, para mantener el bienestar y prevenir enfermedades, pueden promoverse desde todos los ámbitos, principalmente por parte de los profesionales sanitarios en contacto directo con la población.
En esta sesión del VI Congreso Internacional de Fundación Edad&Vida se pretende conocer el punto de vista de representantes de distintas sociedades científicas del ámbito de la medicina, la enfermería y la farmacia familiar y comunitaria, así como de los pacientes, contrastando propuestas que impulsen la sensibilización hacia la adherencia terapéutica y la educación en el autocuidado de la salud, especialmente entre el colectivo de personas mayores, la mayoría de las cuales conviven con varias enfermedades crónicas.
La mesa será presidida por el Dr. José Antonio López Trigo, presidente de la SEGG y contará con la participación de los siguientes ponentes invitados:
Tras esta sesión tendrá lugar la presentación de la Guía de actuación en el ámbito de la asistencia farmacéutica en depósitos de medicamentos de centros sociosanitarios o residenciales, elaborada por la Fundación Edad&Vida y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Programa completo del VI Congreso Internacional de Edad&Vida.
El objetivo del módulo 3 del VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida es aportar luz a un problema que afecta en mayor o menor medida a todas las Comunidades Autónomas: la atención sanitaria en centros residenciales de larga estancia, dispositivos que actualmente dependen de servicios sociales. Las soluciones a esta problemática conllevan sobrecostes, desaprovechamiento de recursos existentes y descoordinación entre profesionales, servicios y centros de las redes social y de salud.
Entre los ponentes que participan en este módulo del VI Congreso Internacional de Edad&Vida está el Dr. Robert A. Petzel, ex subsecretario de Salud del Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos.
El Dr. Joaquim Oliveira Martins, el Sr. Jaume Ribera y el Dr. Eric A. Coleman serán los ponentes del módulo 1 del Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: La atención a la cronicidad en los hospitales de agudos.