MEMORIA
¿Es posible mejorar la memoria a cualquier edad?
Constantemente estamos expuestos a noticias contradictorias sobre si es eficaz o no el entrenamiento para la memoria. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
Con la edad no perdemos realmente memoria. Simplemente, es menos eficaz porque el sistema de aprendizaje se hace más lento y la capacidad de atención, más frágil. Eso significa que podemos aprender a cualquier edad, aunque necesitaremos más tiempo, menos interferencias y más concentración.
La importancia de los ejercicios para la memoria
La capacidad continua de aprender se basa en las posibilidades que tiene nuestro cerebro para crear, a cualquier edad, conexiones, circuitos entre las neuronas. La ciencia ha demostrado recientemente que podemos crear neuronas hasta los últimos días de nuestra vida. Hace menos de diez años se pensaba que teníamos un stock limitado de neuronas y que estas se iban destruyendo irremediablemente a medida que pasaban los años. Sin embargo, se ha comprobado que ocurre lo contrario. Primero se demostró con canarios y ratones. En el caso del ser humano se ha demostrado que cada día se pueden crear nuevas neuronas en el hipocampo (todavía no se ha podido probar que suceda en otras regiones del cerebro). Nuestro cerebro está dotado de neuronas «quiescentes», es decir de neuronas matrices que para desarrollarse solo necesitan ser estimuladas. De ahí la importancia de no dejar nunca de trabajar con la memoria y las funciones intelectuales. Lo más importante es que la edad no afecte a la memoria procedimental: así, a lo largo de toda la vida, podremos continuar acumulando formas de aprender y recordar, y crear estrategias que nos ayudarán a avanzar.
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares?, ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que quizás estés enfrentándote a los primeros...
Relacionados
-
Juegos y ejercicios de memoria
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
-
¿Ayudan la lectura, la radio y la televisión a ejercitar la memoria?
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no...
-
¿Qué actividades son las más recomendables para ejercitar la memoria?
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no...
-
Ejercitar la memoria: lo esencial
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no...
-
¿Qué es la memoria?
Es la encargada de traer a "nuestra cabeza" los recuerdos y ocupa un lugar primordial en el sistema cognitivo pero ... ¿qué más?
-
Trucos de memoria para recordar nombres
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no...
-
¿Qué es la memoria procedimental?
La memoria procedimental guarda información sobre procedimientos de nuestras interacciones con el entorno que nos rodea.
Comentarios