Fortalece tu memoria
Trucos de memoria para recordar nombres
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:30
| Modificado: 11 de octubre de 2019 12:16
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no es de extrañar que esté algo oxidada. Con un poco de entrenamiento volverá a dar lo mejor de sí misma.
«El otro día coincidí en el autobús con una de mis vecinas. Hicimos todo el viaje juntas, charlando durante un buen rato. Y durante todo ese tiempo no conseguí, aunque lo intenté desesperadamente, acordarme de su nombre...» ¿Quién no ha pasado por una situación así? ¿Cómo resolverla?
Trucos para recordar los nombres
Para empezar, hay que saber que la dificultad para recordar nombres propios es muy normal: para fijar un recuerdo, la memoria se sirve de asociaciones y comparaciones, pero las asociaciones son más difíciles con los nombres propios que con los comunes. En español, hay apellidos y nombres propios que es fácil asociar con una imagen mental: Herrero, Pozo, Fuentes, Rosa, Margarita, Consuelo...
En el caso de apellidos menos familiares, se puede preguntar por el origen del mismo: por ejemplo, una persona a la que acabamos de conocer estará encantada de explicarnos que su apellido, pongamos por caso Urrutikoetxea, significa en euskera 'casa lejana'.
Hay, por último, un truco muy útil: una vez que se sabe el nombre de una persona, utilizarlo sistemáticamente. Así, en lugar de limitarnos a darle los buenos días cuando nos crucemos con ella, es mejor decir siempre «buenos días, Aurora». Una vez adoptada la costumbre, el método es casi siempre infalible.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Juegos y ejercicios de memoria
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
-
¿Ayuda el sueño a memorizar?
El papel del sueño en la memoria es notable pero ¿sabes bajo qué circunstancias?
-
¿Hay técnicas de memorización?
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no...
-
¿Son eficaces las técnicas de memorización?
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no...
-
¿Cuáles son las técnicas de memorización más conocidas?
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no...
-
¿Cómo se puede memorizar la lista de la compra?
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no...
CONSUELO MEZA
Muy agradecida de antemano20 enero 2020 21:31
Todo se me olvida consue
Página: 1 / 1 (1 Elementos)