¿Sabías que hay proteínas antienvejecimiento?
Es bien sabido que una adecuada alimentación, sumada a la practica habitual de ejercicio físico, ayuda a mantenernos sanos y activos durante el periodo de envejecimiento. Lo que no todo el mundo sabe es que existen ciertas proteínas, concretamente dos, que en nuestro organismo ayudan a envejecer de forma más lenta.
Las dos proteínas con efectos anti-aging son:
- Proteína BDNF
- Proteína SIRT1
BDNF
La proteína BDNF se produce en el cerebro y regula la formación de nuevas neuronas a lo largo de nuestra vida. Esta proteína también es relevante en la memoria a largo plazo de las personas.
Esta comprobado que la producción de BDNF en el organismo se reduce a medida que vamos envejeciendo, por lo que puede estar relacionada con las pérdidas cognitivas.
Existen algunos ejercicios, principalmente aeróbicos, que ayudan a aumentar la síntesis de BDNF, entre otras funciones, pudiendo ser responsables de mejores cognitivas. Además, también pueden beneficiar la formación de nuevas neuronas.
En definitiva, la practica habitual de ejercicio ralentiza el envejecimiento de nuestro cerebro, potenciando la capacidad mental.
SIRT1
Esta proteína se produce dentro de nuestras células, ayudándonos a regular su equilibrio interior. Está muy vinculada con los procesos de longevidad.
Esta proteína tiene "efectos anti-diabetes", puesto que ayuda a las células a ser más sensibles a la insulina, ayudando a reducir la diabetes tipo II. La diabetes es una enfermedad crónica que deteriora nuestro cuerpo con el paso del tiempo, ya que afecta a los vasos sanguíneos, causando complicaciones al caminar, dificultades de visión y perjudicando el funcionamiento de los riñones.
Por otro lado, SIRT1 regula el gasto de nuestro metabolismo cuando no comemos. Por esto motivo, también se relaciona con las dietas bajas en calorías, así como la dieta de ayuno intermitente, ya que contribuye a mantener un peso óptimo.
El ayuno intermitente consiste en saltarse una de las tres comidas diarias. Pero para realizarlo, es importante que las otras dos comidas sean copiosas en alimentos nutritivos y saludables, como, por ejemplo:
- Proteínas de alta calidad del pollo, carne o pescado
- Verduras
- Frutas
- Grasas saludables como el aceite de oliva
Finalmente, añadir que también es importante reducir o eliminar la ingesta de leche y sus derivados, además del alcohol y el azúcar.
Dra. Nuria Escoda
Top Doctors
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...
Relacionados
-
¿Cómo envejeceré?
Es la pregunta del millón. Una cosa es envejecer psicológicamente, y otra diferente, envejecer cognitivamente. Te damos las claves para un envejecimiento...
-
Cómo aprender a envejecer y disfrutar de todas las etapas de la vida
Envejecer es fácil, si sabes cómo. Te contamos las claves para adaptarse a la vejez e incluso disfrutar del envejecimiento.
-
¿Es posible envejecer y descubrir nuevas facultades?
El envejecimiento conlleva la pérdida de algunas facultades, pero te otorga otras. Un texto de La Fundación Æquitas.
-
Afrontar el envejecimiento de nuestros padres
Que nuestros padres puedan envejecer a nuestro lado, si ello es posible, puede ser una oportunidad excelente para devolver, solo en una mínima parte, lo que...
-
5 consejos para frenar el envejecimiento
A cualquier edad se deben mantener rutinas saludables, y más a partir de los 50. Es el momento de ponernos manos a la obra para frenar el envejecimiento....
-
Camina 10.000 pasos diarios para no envejecer
Una persona activa es una persona sana. Decenas de estudios lo dejan claro: caminar a paso ligero (lo suficiente como para incrementar un poco el ritmo...
-
Remedios contra el envejecimiento
Los estantes de farmacias, parafarmacias, herboristerías... están repletos de productos que prometen combatir –y hasta revertir– los efectos del paso de los...
-
Jubilarse no significa envejecer
El aumento de la esperanza de vida y la mejora de las condiciones en todos los sentidos han conseguido rejuvenecer a los que hoy alcanzan la edad de jubilación.
Comentarios