ALERGIA
Síntomas y tratamiento de la alergia al polen
Los granos de polen son partículas microscópicas de plantas y los alérgenos que producen más síntomas alérgicos. Leer +
No sólo la primavera es culpable de la aparición de alergias y reacciones asmáticas, a la alergia al pólen hay que sumar las alergias a los ácaros, medicamentos, de la piel...
El asma es una enfermedad respiratoria caracterizada por inflamación crónica de las vías aéreas (bronquios) que causa episodios recurrentes de sensación de falta de aire (disnea), pitos en el pecho con la respiración (sibilancias), tos y sensación de opresión en el pecho. Leer +
El 23% de los españoles padece algún tipo de alergia y se prevé que, en 20 años, será alérgica la mitad de la población, según la Sociedad Española de Alergología. Además de la predisposición genética, la contaminación, las sustancias irritantes, e incluso el estrés y el exceso de higiene se barajan como responsables de la explosión de casos. Leer +
Los granos de polen son partículas microscópicas de plantas y los alérgenos que producen más síntomas alérgicos. Leer +
La reacción alérgica consiste en que nuestro organismo percibe como algo nocivo una sustancia -normalmente una proteína, que denominamos alergenoque no lo es. Leer +
El 23% de los españoles padece algún tipo de alergia y se prevé que, en 20 años, será alérgica la mitad de la población, según la Sociedad Española de Alergología. Además de la predisposición genética, la contaminación, las sustancias irritantes,... Leer +
Cada persona puede ver desencadenado su asma por factores diferentes, aunque existe un cúmulo de agentes que suelen ser comunes en todos ellos. Leer +
El 23% de los españoles padece algún tipo de alergia y se prevé que, en 20 años, será alérgica la mitad de la población, según la Sociedad Española de Alergología. Además de la predisposición genética, la contaminación, las sustancias irritantes,... Leer +