CAUSAS PROBLEMAS PARA DORMIR
¿Por qué se produce el insomnio?
El sueño es un estado fisiológico de la persona, regulado por una glándula en la base del cerebro llamada pineal que produce una sustancia química, la melatonina. Leer +
El cansancio y diferentes dolores pueden provocar una baja calidad de vida en los enfermos dependientes.
Se ve afectada con más frecuencia la porción larga que se inserta en el tubérculo supraglenoideo de la escapula. En deportistas pueden producirse arrancamientos parciales o totales de la inserción glenoidea. Leer +
Es un trastorno del nervio trigémino o V par craneal (el mayor nervio craneal) que ocasiona episodios recurrentes de dolor paroxístico severo, de carácter lancinante o eléctrico, que suele durar desde unos pocos segundos a más de un minuto, a menudo desenc Leer +
El sueño es un estado fisiológico de la persona, regulado por una glándula en la base del cerebro llamada pineal que produce una sustancia química, la melatonina. Leer +
Alrededor de la mitad de las personas mayores de 75 años padece insomnio, y una tercera parte toma medicamentos para dormir. Sin embargo, son pocas las que sufren realmente falta de sueño. Superar el insomnio es posible si tenemos en cuenta... Leer +
El hombro es una articulación compleja y presenta una patología muy frecuente y variada. El dolor de hombro es el síntoma o manifestación más frecuente de los pacientes que acuden a los especialistas y motivo de consulta frecuente en los médicos... Leer +
El término cefalea hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, aunque en la práctica se aplica al dolor de la bóveda craneal. El dolor facial, faríngeo, dentario, lingual y en cuello constituyen grupos... Leer +
Además de los analgésicos, la industria farmacéutica nos ofrece otros medicamentos contra el dolor. Relajantes musculares y antiinflamatorios son algunos de los más comunes. Leer +