7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
A igual que el estrés, la depresión es la enfermedad de nuestro tiempo. Esto es lo que debes hacer en caso de estar sufriendo una depresión.
CONTENIDO AUDIOVISUAL
➤ Vídeo: Reacciones fisiológicas ante una depresión
A igual que el estrés, la depresión es la enfermedad de nuestro tiempo. Es un trastorno psicoafectivo y la tristeza es el sentimiento predominante, aunque aparecen muchos más síntomas. Es una de las patologías más extendidas y actualmente se ha disparado el número de personas que la padecen.
Hay depresiones exógenas (provocadas por algo externo, como un duelo, estrés, etc.) y depresiones endógenas (producidas por factores internos, como por ejemplo una deficiencia en los neurotransmisores, alteraciones hormonales, etc.). Para estas últimas el tratamiento y seguimiento debe ser farmacológico y la psicoterapia un apoyo, pues esta por sí sola no sería suficiente.
En las depresiones exógenas los tratamientos de tipo cognitivo son eficaces, pues ayudan al paciente a desmantelar errores cognitivos sobre sí mismo y sobre los demás. También las terapias de corte psicoanalítico ayudan a buscar las raíces del problema.
Cada vez hay más personas que sufren malestar psicológico. Incluso los más fuertes pueden ser presa del estrés, la ansiedad y/o la depresión. Cuando los recursos propios son insuficientes y los que nos rodean se ven superados por sentirse incapaces de ayudarnos, se hace imprescindible acudir a un profesional de la psique que nos pueda proporcionar la orientación necesaria y un apoyo objetivo.
Tener una mala imagen de sí mismo, considerarse peor que los demás, tener creencias de incapacidad...
Existen infinidad de fobias. Son miedos proyectados sobre objetos, animales o situaciones que impiden que se viva con normalidad ante su presencia.
Este es un problema complejo que afecta al paciente y a todo su entorno familiar.
En las terapias hay diferentes niveles de actuación. Todo va a depender del enfoque psicoterapéutico, de la dolencia y del objetivo que el paciente plantea alcanzar.
A la hora de ponerte en manos de un experto para tratar diversos problemas emocionales que puedan surgir a lo largo de nuestra vida, debemos seguir esta serie de recomendaciones.