Efectos secundarios de la terapia hormonal sustitutiva

Efectos secundarios de la terapia hormonal sustitutiva

Durante décadas, la terapia hormonal sustitutiva que todos los ginecólogos recetaban a las menopaúsicas parecía la fuente de eterna juventud.

Ideada para compensar la caída de estrógenos que se produce durante el climaterio, la terapia hormonal sustitutiva parecía que el tratamiento no sólo aliviaba los síntomas propios de la menopausia, sino que prometía prevenir enfermedades como la osteoporosis, el Alzheimer o las patologías cardiovasculares. Al menos, así fue hasta que los estudios empezaron a demostrar otra cosa.

Diferentes trabajos realizados con mujeres sometidas al tratamiento hormonal sustitutivo dejaron patente que el tratamiento durante un tiempo prolongado tenía más riesgos que beneficios: las hormonas aumentaban las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular, un infarto de miocardio o, incluso, demencia.

Pero también se ha asociado esta terapia con el cáncer de mama. Aunque en la actualidad no hay evidencia definitiva de que un tratamiento a corto plazo incremente el riesgo de padecer cáncer de mama, existen ciertas controversias en cuanto al tratamiento a largo plazo

La terapia con estrógenos se ha relacionado igualmente con la aparición de cáncer de endometrio. Por ello se suele combinar con progesterona. Sin embargo, el uso de progesterona suele producir cefaleas, tensión mamaria y molestias en el bajo vientre.

Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición

6 señales que indican que estás perdiendo audición

¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares?, ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que quizás estés enfrentándote a los primeros...

Relacionados

Comentarios