Caídas en el hogar: causas y consecuencias
Las caídas son la forma más frecuente de accidente en las personas mayores, y representan además la principal causa de muerte accidental en este perfil de edad. Leer +
Las caídas son la forma más frecuente de accidente en las personas mayores, y representan además la principal causa de muerte accidental en este perfil de edad. Leer +
Es cierto, a los 60 hay que empezar a cuidarse y pensar más en el futuro. Aunque se trata de una edad ideal, en la que se puede estar perfectamente de salud, ya hay pequeños achaques y temas que hay que vigilar. Leer +
Son muchas las preguntas que surgen con el paso de los años. ¿Cómo afrontar el envejecimiento? ¿Cómo prevenir la discapacidad? La Fundación Æquitas responde a estas y otras dudas. Leer +
A medida que cumplimos años, el reflejo de tragar y los movimientos automáticos que hacen que la comida avance por el tubo digestivo se hacen más lentos. Leer +
A los 60 años tienes una larga vida por delante: casi 24 años. Y si ya has cumplido 65 tu esperanza de vida es de casi 20 años (19,8). Leer +
El temor a caerse hace que muchas personas mayores, y no tan mayores, eviten salir a la calle. Pero la falta de movilidad supone pérdida de vida social y también un deterioro físico progresivo. Leer +
En el hogar, las quemaduras suelen producirse generalmente por contacto con diferentes componentes... Leer +
La masa ósea (densidad de los huesos) alcanza su máximo entre los 25 y los 35 años. Leer +
Un botiquín bien surtido ayuda a tratar pequeñas lesiones y a minimizar las graves antes de acudir al médico. Además de los medicamentos recetados por el médico, estos objetos y productos deben formar parte del botiquín familiar. Leer +