¿Qué es la pensión no contributiva de jubilación?
Publicado por Ana Van den Eynde, editora de Plusesmas.com
Creado: 16 de marzo de 2020 12:26
| Modificado: 17 de marzo de 2020 16:07
Las pensiones están garantizadas para las personas que carecen de recursos. Explicamos en qué consiste la pensión no contributiva de jubilación.
Mientras que las pensiones contributivas se establecen en base a las cotizaciones, las pensiones no contributivas dependen de la carencia de ingresos. El Estado garantiza una pensión mínima a las personas que carecen de recursos, que no han cotizado nunca a la Seguridad Social o que no alcanzan la cotización mínima para acceder a la jubilación.
Pensiones no contributivas para jubilados
La subida del 0,9 % también se aplica a las pensiones no contributivas, pero por supuesto esta prestación está sujeta a algunos requisitos. Estas pensiones están fijadas en una cuantía de 5.538,40 € anuales, por lo que los ingresos de los solicitantes deben ser inferiores a esa cantidad. Si se convive con algún familiar, hay que sumar las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar y los requisitos quedan como sigue:
La renta anual tendrá que ser inferior a 9.415,28 € al año si se trata de 2 convivientes con el cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado. Para 3 convivientes la cantidad mínima es de 13.292,16 € y para 4 convivientes asciende a 17.169,04 €. Pero también hay que atender al grado de consanguinidad. Así, si con los que convive es uno de sus padres o hijos, los ingresos anuales tendrán que ser inferiores a 23.538,20 € si conviven 2 personas y 33.230,40 € si se trata de 3 convivientes.
Esto en cuanto a los requisitos económicos, pero para acceder a la pensión no contributiva de jubilación también es necesario ser mayor de 65 años y residir en territorio español durante 10 años en el período entre los 16 años de edad y la fecha de devengo de la pensión. Además, dos de esos diez años han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores al momento de solicitar la prestación.
Por lo tanto, cualquier residente en España tiene derecho a una pensión mínima independientemente de los años cotizados. Si quieres acceder a esta pensión no contributiva puedes hacerlo en las oficinas de la Seguridad Social, en el Imserso o en los Servicios Sociales de tu Comunidad Autónoma.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Las pensiones en España en 2020: ¿cuánto suben?
Con la subida del 0,9 % todas las pensiones suben, pero ¿en cuánto se queda tu pensión? Hay mucha diferencia entre comunidades.
-
Frases graciosas para afrontar la jubilación
¿Cómo no nos vamos a tomar con humor el final de la vida laboral si es un acontecimiento feliz? Te dejamos algunas frases graciosas para afrontar la jubilación.
-
Edad de la jubilación anticipada en 2020
Si no quieres esperar hasta los 65 para jubilarte, tal vez puedas acceder a la jubilación anticipada. Atención porque este año 2020 han cambiado los requisitos.
-
Cómo cuenta la mili para tu jubilación
¿Computa el servicio militar obligatorio a la hora de pedir la jubilación? El servicio militar obligatorio y también la prestación social sustitutoria...
-
Calculadora de pensión jubilación
¿A qué edad podré jubilarme? ¿Cuál será mi pensión de jubilación? Responde a todas tus preguntas con nuestra calculadora de jubilación. Es fácil, rápido ¡y...
-
Guía para una jubilación feliz
Plusesmas.com, web líder en el mercado sénior, responde a las preguntas más comunes sobre salud, psicología, dinero, pensiones... en la 'Guía para una...
Comentarios