BUENA MEMORIA
¿Hay profesiones que favorecen la memoria?
Todos hemos admirado, en alguna ocasión, la memoria impresionante de un camarero que nos atiende, a toda la familia (¡los 20!) en una terraza de verano y que, sin haber apuntado nada, vuelve al rato con lo que habíamos pedido sin cometer un sólo error. ¿Cómo lo hace?
Cada profesión, cualquiera que sea, favorece el desarrollo de un tipo de memoria particular en un contexto preciso. Es evidente que un actor tendrá gran capacidad para retener textos, lo que no significa que sea bueno recordando nombres, caras o la lista de la compra. Los campeones de ajedrez tienen en la memoria el recuerdo de miles de partidas y, a la vez, las estrategias que deben utilizar. Ahí radica su eficacia: una partida les recuerda otra que ganaron y vuelven a hacer lo que hicieron entonces, y en una situación determinada saben que disponen de una o dos estrategias posibles y pueden analizarlas rápidamente.
Buena memoria
Por otra parte, casi todos nos hemos sorprendido alguna vez con la prodigiosa memoria de algunos camareros: cómo es posible que puedan recordar y servir sin equivocarse las consumiciones de un montón de clientes decenas de veces al día. Sencillamente, utilizan referencias visuales y se sirven de su memoria espacial y visual. Es decir, un camarero tiene una excelente memoria para las caras y la disposición de las mesas, pero puede que, cuando al final de su jornada laboral regrese a su casa, extravíe las gafas u olvide lo que acaba de leer en el periódico poco antes.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Juegos y ejercicios de memoria
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
-
¿Cómo se expresan las quejas de pérdida de memoria?
"Qué cabeza la mía. Qué despiste. Soy un desastre. No tengo cabeza." Seguramente todos hemos utilizado alguna de estas expresiones en alguna ocasión, pero...
-
¿Es fácil hablar de la preocupación por la memoria?
Llega una edad en la que hablar de problemas de memoria nos puede resultar complicado porque parece un signo de envejecimiento pero, ¿realmente es así?
-
¿Las quejas sobre la memoria esconden otras preocupaciones?
Al sufrir el primer olvido se enciende la señal de alarma, que se dispara cuando los olvidos se repiten. El mayor temor de todos es que esos olvidos sean el...
-
¿Qué es la memoria procedimental?
La memoria procedimental guarda información sobre procedimientos de nuestras interacciones con el entorno que nos rodea.
-
¿Qué es la memoria?
Es la encargada de traer a "nuestra cabeza" los recuerdos y ocupa un lugar primordial en el sistema cognitivo pero ... ¿qué más?
-
¿Cómo influye la memoria de los sentidos en nuestra vida?
Percibimos a través de los sentidos y esta percepción, ya tamizada, es la que queda en nuestra memoria, ¿cómo influyen, por tanto los sentidos en nuestra vida?
Comentarios