Miedo a los olvidos
¿Las quejas sobre la memoria esconden otras preocupaciones?
Al sufrir el primer olvido se enciende la señal de alarma, que se dispara cuando los olvidos se repiten. El mayor temor de todos es que esos olvidos sean el primer paso de una enfermedad neurodegenerativa.
Todos los especialistas se muestran unánimes: el fantasma que ronda las consultas médicas, las específicas sobre la memoria en hospitales y en seminarios de trabajo sobre la memoria, es la preocupación por afecciones neurológicas graves y, en primer lugar, por la enfermedad de Alzheimer.
La angustia por la pérdida de capacidad intelectual, de facultades y de la propia identidad suele estar vinculada al temor a padecer esta enfermedad. Un miedo que está aún más presente cuando algún familiar ha padecido o padece esta dolencia. El fenómeno no deja de tener un lado positivo, porque contribuye a un diagnóstico precoz, lo que ayuda a ralentizar el avance de la enfermedad de la forma más eficaz posible.
Mala memoria no significa alzheimer
Aunque, afortunadamente, es raro que un problema recurrente de memoria sea un indicio de la enfermedad de Alzheimer, siempre es un síntoma de una dificultad vinculada a la salud de la persona (fatiga, depresión, hipotiroidismo, malnutrición...) o a otros problemas, tales como una jubilación mal aceptada, un divorcio, la pérdida de algún ser próximo, ciertas dificultades familiares o de pareja. Todas estas circunstancias dan un vuelco a nuestra vida y pueden afectar al funcionamiento de la memoria...
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Juegos y ejercicios de memoria
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
-
¿Cómo se puede ayudar a una persona a precisar cuál es su problema de memoria?
Psicólogos, psiquiatras, neurólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales... Son muchos los profesionales que pueden hacer una evaluación sobre tu...
-
¿Es fácil hablar de la preocupación por la memoria?
Llega una edad en la que hablar de problemas de memoria nos puede resultar complicado porque parece un signo de envejecimiento pero, ¿realmente es así?
-
¿Cómo se expresan las quejas de pérdida de memoria?
"Qué cabeza la mía. Qué despiste. Soy un desastre. No tengo cabeza." Seguramente todos hemos utilizado alguna de estas expresiones en alguna ocasión, pero...
-
¿Qué síntomas conducen a las personas a preocuparse por su memoria?
Hay multitud de síntomas que nos llevan a preocuparnos por nuestra memoria. Puede ser dejarse la llave del gas abierta. U olvidar coger las llaves. O no ser...
-
¿Hay una edad crítica en la que son más frecuentes los problemas acerca de la memoria?
Para saber si las pérdidas de memoria que empezamos a sufrir son normales o no, debemos saber en qué momento suelen empezar a producirse.
-
¿Los problemas de memoria no pueden deberse, simplemente, a una falta de atención?
Si me olvido las llaves en casa, o si no hago una llamada que quedé en hacer porque no me he dado cuenta, ¿sufro una patología de memoria? No. En la mayoría...
Comentarios