PROBLEMAS DE MEMORIA
¿Es fácil hablar de la preocupación por la memoria?
Llega una edad en la que hablar de problemas de memoria nos puede resultar complicado porque parece un signo de envejecimiento pero, ¿realmente es así?
Cuanto mayor es la ansiedad, más difícil resulta exteriorizarla. Contar incidentes sin importancia, como perder las gafas o el monedero, es relativamente fácil, aunque a veces se puede tener miedo a parecer ridículo. Hablar sobre otros resulta más embarazoso porque preocupan aún más: perderse en la calle, coger el autobús o el metro en la dirección equivocada, confundir los nombres de los nietos u oírse a uno mismo decir que «estamos perdiendo los papeles» puede llegar a aterrorizarnos.
A veces, en los grupos de trabajo sobre la memoria, hay participantes que aseguran no tener ningún problema en particular, pero luego, en un aparte, se confían al animador: «No me he atrevido a decirlo, pero me pasó tal cosa... creo que estoy perdiendo facultades...». En todos los casos, la persona sufre y nunca es fácil exteriorizar el sufrimiento. Hacen falta tiempo y valor.
Ejercicios para la memoria
Entrena tu memoria en Plusesmas.com
Prueba nuestros Ejercicios imprimibles para entrenar la memoria
Prueba nuestros Juegos online
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Juegos y ejercicios de memoria
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
-
¿Las quejas sobre la memoria esconden otras preocupaciones?
Al sufrir el primer olvido se enciende la señal de alarma, que se dispara cuando los olvidos se repiten. El mayor temor de todos es que esos olvidos sean el...
-
¿Los problemas de memoria no pueden deberse, simplemente, a una falta de atención?
Si me olvido las llaves en casa, o si no hago una llamada que quedé en hacer porque no me he dado cuenta, ¿sufro una patología de memoria? No. En la mayoría...
-
¿Somos objetivos con nuestra capacidad de memoria?
En la mayoría de los casos, pensamos que tenemos mucha menos memoria de la que en realidad tenemos... ¿Somos objetivos con nuestra memoria?
-
¿Qué síntomas conducen a las personas a preocuparse por su memoria?
Hay multitud de síntomas que nos llevan a preocuparnos por nuestra memoria. Puede ser dejarse la llave del gas abierta. U olvidar coger las llaves. O no ser...
-
¿Cómo se expresan las quejas de pérdida de memoria?
"Qué cabeza la mía. Qué despiste. Soy un desastre. No tengo cabeza." Seguramente todos hemos utilizado alguna de estas expresiones en alguna ocasión, pero...
-
¿Cómo se puede ayudar a una persona a precisar cuál es su problema de memoria?
Psicólogos, psiquiatras, neurólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales... Son muchos los profesionales que pueden hacer una evaluación sobre tu...
Comentarios