Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la pérdida de memoria de quienes la padecen

Dormir mal, la autopista exprés hacia un cerebro más débil

Dormir mal, la autopista exprés hacia un cerebro más débil

Todos hemos tenido noches de esas en las que el sueño se corta a trozos: te despiertas, miras el móvil, das vueltas y al día siguiente te sientes como si hubieras pasado la noche en un after en lugar de en tu cama. Pues bien, resulta que esas noches de mal dormir no solo te dejan ojeras. Según un nuevo estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), dormir mal podría estar dejando huellas en tu cerebro mucho antes de que aparezcan las primeras señales del Alzheimer. Y, ojo al dato, en las mujeres los efectos parecen aún más pronunciados. Leer +

¿Qué riesgo tengo yo de padecer Alzheimer? ¿Es hereditario?

Componente genético del Alzheimer

¿Qué riesgo tengo yo de padecer Alzheimer? ¿Es hereditario?

El equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid formado por la Dra Estrella Rausell, el Dr David Gomez Andrés y la Dra Irene Pulido Valdeolivas, resuelven esta duda sobre si el Alzheimer es o no hereditario. Leer +

Los 5 últimos descubrimientos sobre el Alzheimer

Según la OMS, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo. En concreto, en España, son más de 700.000 personas en las que sufren esta enfermedad degenerativa y, según las estadísticas, podría aumentar a los 2 millones de casos... Leer +

ASPIRINA Y ALZHEIMER

Beneficios de la aspirina para el Alzheimer

Hace unos años, los neurólogos que trataban a enfermos de Alzheimer comprobaron una constante sorprendente: los que tomaban aspirina para la artritis o para prevenir el riesgo de ataques cardiacos desarrollaban la enfermedad más lentamente que los... Leer +