Alzheimer: una enfermedad neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer es responsable de la demencia más frecuente en nuestra sociedad, ya que afecta a más de 35 millones de personas en todo el mundo. Leer +
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la pérdida de memoria de quienes la padecen
Según la OMS, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo. En concreto, en España, son más de 700.000 personas en las que sufren esta enfermedad degenerativa y, según las estadísticas, podría aumentar a los 2 millones de casos en 2050 como resultado del aumento de la esperanza de vida. Leer +
El equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid formado por la Dra Estrella Rausell, el Dr David Gomez Andrés y la Dra Irene Pulido Valdeolivas, resuelven esta duda sobre si el Alzheimer es o no hereditario. Leer +
La enfermedad de Alzheimer es responsable de la demencia más frecuente en nuestra sociedad, ya que afecta a más de 35 millones de personas en todo el mundo. Leer +
El Alzheimer afecta con desorientación, alteraciones en la memoria y otras capacidades cognitivas que afectan a la vida diaria del paciente. Leer +
Es la principal causa de la demencia y una de las patologías más temidas por las sociedades avanzadas. La enfermedad de Alzheimer tiene en la pérdida de memoria uno de sus primeros síntomas, al que se añaden, a medida que la patología avanza, los... Leer +
La edad es el principal factor de riesgo para la aparición de una demencia, que justifica su incremento exponencial ante el progresivo envejecimiento de la población. Leer +
Es la principal causa de la demencia y una de las patologías más temidas por las sociedades avanzadas. La enfermedad de Alzheimer tiene en la pérdida de memoria uno de sus primeros síntomas, al que se añaden, a medida que la patología avanza, los... Leer +