Cáncer

Una temida palabra que da nombre a una enfermedad en la que se producen diferentes mutaciones de células en nuestro organismo. Te explicamos las características de cada uno de sus tipos.

Cómo se origina el cáncer de mama

Cómo se origina el cáncer de mama

El cáncer de mama se desarrolla en la glándula mamaria. Es uno de los cánceres más frecuentes, pero también de los que mejor pronóstico tienen, sobre todo si se desarrollan en las fases tempranas de la enfermedad. Te explicamos cómo se origina el cáncer de mama y cómo progresa la enfermedad. Leer +

Origen y fases del cáncer de pulmón

CÁNCER DE PULMÓN

Origen y fases del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón está producido por la proliferación exagerada y sin control de determinadas células del pulmón Leer +

Tumores óseos malignos (cáncer de huesos)

En el esqueleto es más frecuente la aparición de metástasis de otros cánceres (mama, pulmón, riñón, tiroides, etc.) que el desarrollo de un tumor propiamente óseo. Los tumores óseos (menos del 1 por ciento de todos los cánceres humanos) son más... Leer +

¿Cómo se origina un cáncer de colon?

El colon o intestino grueso es un conducto hueco y largo en el extremo final del tracto digestivo, ubicado en el abdomen. Actúa como procesador de desechos: convierte los alimentos digeridos en desechos sólidos y los expulsa del cuerpo a través... Leer +

¿Cómo detectar el cáncer de piel?

La piel es el órgano más grande del cuerpo. Cumple diversas funciones importantes, como proteger al cuerpo de infecciones, y regular la temperatura corporal y los líquidos. Leer +

El origen del cáncer de útero

El útero, órgano del aparato reproductor femenino, es una cavidad con forma de pera, comúnmente denominada seno materno. Es el órgano que contiene y protege al feto en desarrollo durante el embarazo. El término cáncer de útero se refiere a los... Leer +