CAUSAS

¿Por qué se produce la menopausia?

¿Por qué se produce la menopausia?

Se denomina menopausia al cese permanente de la menstruación. Es un proceso natural derivado del cese de la actividad del ovario.

La menopausia no se produce de un momento a otro: es un proceso progresivo y silencioso que comienza alrededor de los cuarenta años y que culmina cuando la mujer ronda los cincuenta.

Es en ese momento cuando los ovarios dejan de funcionar, se produce una importante deficiencia de las hormonas sexuales (estrógenos, progestágenos y andrógenos), ya que éstas son producidas principalmente por los ovarios, y supone el fin de la capacidad reproductiva de la mujer.

La menopausia es por tanto un momento tan importante como la maternidad o la aparición de la regla. Es verdad que viene acompañada de algunos problemas, pero tampoco resulta ser ningún impedimento para seguir en la brecha laboral, familiar o personal.

La desaparición de la etapa fértil suele dar paso a otra etapa más serena y más libre. Es un momento para comenzar a cuidarse pero también para comenzar a disfrutar.

Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición

6 señales que indican que estás perdiendo audición

¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...

Relacionados

Comentarios