Apellidos de personajes famosos del circo de todos los tiempos y sus historias
Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 2 de julio de 2025 08:51
| Modificado: 2 de julio de 2025 09:08
Descubre los apellidos más icónicos del mundo del circo, su origen, significado y las historias que los convirtieron en leyenda. De Ángel Cristo a Charlie Rivel, de Tonetti a los Aragón, cada nombre guarda una herencia única.
El circo es una forma de vida transmitida como un tesoro familiar. Y junto con los trucos, el vestuario y la carpa, se hereda también el apellido. Algunos de estos nombres han viajado por generaciones, hasta convertirse en sinónimo de acrobacias, risas, riesgo o magia. En este artículo, recorremos los apellidos más famosos del circo de todos los tiempos. Te contamos su origen etimológico, su significado y, por supuesto, las historias fascinantes que hay detrás de ellos.
Índice
1. Los apellidos del circo: historia, identidad y emoción2. Otros apellidos universales del circo
3. El poder de un apellido sobre la pista
Los apellidos del circo: historia, identidad y emoción
Cristo. Un apellido que simboliza fuerza y espectáculo
Origen y significado:
El apellido Cristo proviene del griego Khristós, que significa "el ungido". En la tradición cristiana, se refiere a la figura del Mesías, y en España se ha transmitido como apellido, aunque es poco frecuente.
Personaje destacado: Ángel Cristo
El nombre de Ángel Cristo es inseparable de la historia del circo español del siglo XX. Domador de fieras, empresario valiente y personaje mediático, dirigió durante décadas el Circo Ruso, y su número con leones y tigres se convirtió en un icono de valentía y peligro real.
Ángel nació en el seno de una familia circense y desde niño aprendió el lenguaje de las fieras. Su apellido, tan potente como simbólico, se convirtió en su sello artístico.
Aragón. El linaje circense que también conquistó la televisión
Origen y significado:
Aragón es un apellido toponímico que hace referencia al antiguo Reino de Aragón. Se encuentra sobre todo en Aragón, Castilla-La Mancha y Madrid. Etimológicamente, puede derivar del río Aragón o del latín Aragus.
Personaje destacado: Emilio Aragón Foureaux (Miliki) y familia
La familia Aragón es una de las más queridas del espectáculo español. Desde Gaby, Fofó y Miliki hasta Milikito, el apellido Aragón ha recorrido generaciones de artistas que empezaron bajo la lona del circo y acabaron triunfando en la televisión. Humor blanco, música, ternura y vocación pedagógica marcaron el estilo de esta familia entrañable.
Su legado forma parte de la memoria colectiva de varias generaciones de españoles y latinoamericanos.
Tonetti. Un apellido artístico convertido en clásico del humor
Origen y significado:
Tonetti es un apellido de origen italiano, derivado probablemente del nombre Antonio, muy común en Italia. La terminación "-etti" es un diminutivo afectivo.
Personaje destacado: José Villa del Río (Tonetti)
Aunque su apellido real era Villa del Río, Tonetti fue el nombre artístico con el que José Villa se convirtió en una leyenda del clown español. Junto a su hermano Pompoff, y más tarde en solitario, Tonetti hizo reír a niños y adultos durante décadas, combinando la tradición del payaso mudo con una gran expresividad gestual.
Su traje de etiqueta, su nariz roja y su mirada ingenua forman parte de la iconografía circense nacional.
Rivel. El apellido que convirtió el clown en arte
Origen y significado:
Rivel es un apellido artístico sin una raíz etimológica clara, aunque se cree que pudo derivar del francés réveil ("despertar") o ser una adaptación de sonido para la escena. No es un apellido tradicional.
Personaje destacado: Charlie Rivel
Charlie Rivel, nacido Josep Andreu i Lasserre, adoptó el apellido Rivel como nombre artístico y lo convirtió en sinónimo de clown poético. Su personaje, melancólico y refinado, rompía con la imagen clásica del payaso bufón. Actuó ante reyes y en los circos más importantes de Europa, y su estilo influyó en generaciones posteriores.
Pablo Picasso lo admiraba profundamente, y sus hijos y sobrinos continuaron el arte familiar bajo el mismo apellido escénico.
Reyes. El apellido femenino del circo español
Origen y significado:
Reyes es un apellido patronímico tiene un origen principalmente español y está asociado con la festividad de la Epifanía, también conocida como el Día de Reyes. Se deriva del nombre propio "Rey" y era común en la Edad Media llamar a los niños con el nombre del santo del día en que nacían, especialmente si nacían el 6 de enero.
Personaje destacado: Consuelo Reyes
Consuelo Reyes fue una mujer pionera en el mundo del circo. Equilibrista, empresaria y directora del Circo Consuelo Reyes, llevó adelante su espectáculo durante más de cinco décadas, rompiendo barreras en un medio tradicionalmente masculino.
Su apellido simbolizó fuerza femenina, perseverancia y talento. Hoy es recordada como una de las grandes mujeres del circo español del siglo XX.
Otros apellidos universales del circo
Además de estos nombres españoles, hay apellidos que traspasaron fronteras:
Barnum
Origen: inglés, derivado de Barneham ("casa del niño").
Personaje: P. T. Barnum, el empresario que cambió el concepto de circo con su "mayor espectáculo del mundo".
Ringling
Origen: alemán, posiblemente diminutivo de Ringel ("anillo" o "círculo").
Personaje: los hermanos Ringling, creadores del mayor imperio circense en EE. UU.
Fratellini
Origen: italiano, diminutivo de fratello ("hermano").
Personajes: los hermanos Fratellini, clowns legendarios en la Francia del siglo XX.
Knie
Origen: suizo-germano, significa literalmente "rodilla" en alemán.
Personaje: la familia Knie, fundadora del circo más emblemático de Suiza.
Zacchini
Origen: italiano, diminutivo de Zacco o Zaccheo.
Personaje: Hugo Zacchini, el inventor del número del hombre bala.
El poder de un apellido sobre la pista
En el mundo del circo, un apellido no es simplemente una herencia. Es una marca viva que se gana función a función, salto a salto, risa a risa. Muchos de los apellidos aquí citados han sido repetidos por generaciones de espectadores, de abuelos a nietos, con cariño y asombro.
Ya sea como nombre real o artístico, cada apellido del circo representa una forma de vivir, de arriesgar y de emocionar. Y aunque las carpas cambien, y los focos se apaguen, esos nombres siguen brillando en la memoria de todos los que alguna vez miraron al centro de la pista con el corazón en vilo.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Apellidos con historia en la música española de los 60 y 70
Detrás de las canciones que marcaron a toda una generación se esconden apellidos que han pasado a la historia por su fuerza, su sensibilidad o su rebeldía....
-
Qué pasa con los apellidos al casarse en los diferentes países del mundo
¿Se pierde el apellido al casarse? ¿Se gana uno nuevo? ¿Se puede elegir? La tradición de cambiar o mantener el apellido tras el matrimonio varía mucho según...
-
Así cambian los apellidos con las migraciones
¿Sabías que tu apellido podría sonar muy distinto si tus antepasados hubieran migrado a otro país? Las migraciones han transformado miles de apellidos en...
-
Apellidos de dinastías reales desaparecidas y los misterios más fascinantes
Algunos apellidos reales han marcado el destino de Europa durante siglos, hasta que fueron borrados por revoluciones, guerras o herencias truncadas. Te...
-
Los apellidos reales más longevos de Europa
Durante siglos, algunos apellidos reales han sido sinónimo de poder, intriga y grandes decisiones que cambiaron el curso de la historia europea. Recorremos...
-
Apellidos raros o poco comunes en Cuba con historias curiosas
En Cuba abundan los Rodríguez, Pérez y González. Pero entre los millones de habitantes de la isla también existen apellidos que sorprenden por su rareza,...
Comentarios