TRASTORNOS DE MEMORIA
¿Influye el modo de vida en la memoria?
Los trastornos de memoria pueden deberse a muchas causas, desde problemas pasajeros de atención, a enfermedades neurológicas. Los tratamientos son, en consecuencia, diversos.
La memoria no puede desvincularse del estado de salud general, tanto físico como psicológico. Practicar una actividad física regularmente, como caminar, resulta muy beneficioso para la salud. Además, es fundamental mantener una vida social activa y no aislarse: constituye una garantía de buena salud psicológica y de buen estado anímico.
Ejercicios para la memoria
Reunirse con gente, hablar, intercambiar ideas, interesarse por diferentes cosas y no encerrarse en una actitud pasiva es esencial. Estas son, en principio, recomendaciones de sentido común, pero bien fundadas y comprobadas científicamente. Por otra parte, dormir bien favorece la retención de la información.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Juegos y ejercicios de memoria
Imprime y pon en práctica estos sencillos ejercicios de memoria para mantener en forma tu cerebro.
-
¿Influye el entorno social y profesional en las pérdidas de memoria?
Con frecuencia oímos en los medios de comunicación estudios que reivindican que uno u otro estilo de vida pueden perjudicar la memoria. ¿Y el entorno social...
-
¿Qué síntomas conducen a las personas a preocuparse por su memoria?
Hay multitud de síntomas que nos llevan a preocuparnos por nuestra memoria. Puede ser dejarse la llave del gas abierta. U olvidar coger las llaves. O no ser...
-
¿Cómo se expresan las quejas de pérdida de memoria?
"Qué cabeza la mía. Qué despiste. Soy un desastre. No tengo cabeza." Seguramente todos hemos utilizado alguna de estas expresiones en alguna ocasión, pero...
-
¿Es fácil hablar de la preocupación por la memoria?
Llega una edad en la que hablar de problemas de memoria nos puede resultar complicado porque parece un signo de envejecimiento pero, ¿realmente es así?
-
¿Cómo se puede ayudar a una persona a precisar cuál es su problema de memoria?
Psicólogos, psiquiatras, neurólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales... Son muchos los profesionales que pueden hacer una evaluación sobre tu...
Comentarios