DIABETES E INFLAMACIÓN
Inflamación crónica y diabetes
Hace casi un siglo, ya se sabía que altas dosis de salicilatos (compuestos antiinflamatorios de la familia de la aspirina) reducían eficazmente los niveles de azúcar. Leer +
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a la forma en que el organismo metaboliza el azúcar.
Más de 3,5 millones de personas padecen diabetes en España, la mayoría mayores de 50 años. Además de la edad, tener antecedentes familiares de diabetes y la obesidad son factores de riesgo. Según los expertos, la mejor prevención frente a la diabetes es una buena información. Leer +
Cuidar a una persona mayor con diabetes implica educación sobre la enfermedad, control alimentario, control de glucosa, promoción de actividad física, administración de medicamentos y atención emocional. La comunicación abierta y el fomento de la autonomía son esenciales. Leer +
Hace casi un siglo, ya se sabía que altas dosis de salicilatos (compuestos antiinflamatorios de la familia de la aspirina) reducían eficazmente los niveles de azúcar. Leer +
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica qué causas provocan que podamos llegar a sufrir una diabetes. Leer +
Un estudio con más de tres mil personas con síntomas de resistencia a la insulina indica que incluso cambios pequeños en el estilo de vida reducen el riesgo de diabetes en más de la mitad en un periodo de tres años. Leer +
Además de influir en el riesgo cardiovascular, la diabetes va dañando progresivamente la red de pequeños vasos sanguíneos que se extiende por todo el organismo, especialmente los de los riñones y los ojos. Leer +
Se define como el síndrome clínico que aparece en aquellas situaciones en las que las concentraciones de glucosa en sangre se sitúan por debajo de 50 mg/dl. Leer +